Categorías: Exposiciones

‘El joven Van Dyck’ se prorroga hasta el 31 de marzo en el Museo del Prado

L. Torres.- La exposición ‘El joven Van Dyck’, que se expone en el Museo del Prado desde el 20 de noviembre, un día después de su inauguración a manos de la Reina Sofía, estará abierta al público hasta el próximo 31 de marzo en vez de hasta el día 3 del mismo mes, como estaba previsto, según han informado este lunes 21 de enero los responsables de la pinacoteca, que prorrogan la muestra debido a su éxito.

La exposición ‘El joven Van Dyck’ es una de las mayores dedicadas al arte de Anton van Dyck (1599-1641) en el mundo y la primera que se celebrará en España.

Centrada exclusivamente en su obra de juventud, la muestra del Prado abarca el periodo comprendido entre 1613, aproximadamente, cuando el pintor flamenco contaba 14 años de edad, y su marcha de Amberes a Italia, en octubre de 1621. Durante estos ocho años de producción temprana,Van Dyck había pintado unos 160 cuadros, mucho de ellos obras de gran tamaño y ambición creativa, de los que el Prado posee el conjunto más importante.

La muestra, compuesta por noventa pinturas y dibujos, permite estudiar en profundidad la carrera del joven artista y poner de relieve que su talento precoz se manifiesta no sólo en la cantidad, sino también en la calidad de sus obras. Incluso de no haber pintado más que los cuadros de esta etapa temprana Van Dyck sería uno de los pintores más importantes del siglo XVII.

Drunken Silenus , Van Dyck, óleo sobre lienzo, 107 x 90 cm.

La exposición cuenta con notables ejemplos de cómo este talento precoz le permitió pintar obras maestras de gran originalidad, como El Prendimiento (Museo del Prado) y el San Jerónimo en el desierto (Gemäldegalerie de Dresde). En cuadros como La entrada de Cristo en Jerusalén (Indianapolis Museum of Art) o La Lamentación (Ashmolean Museum de Oxford) se mostrará su faceta de pintor experimental que busca nuevos recursos para aumentar el impacto de sus cuadros en los espectadores. Al margen de su trabajo propio, Van Dyck también trabajó para Rubens (1577-1640) y fue uno de los primeros pintores en enfrentarse a la abrumadora influencia de aquel, ejemplificada en obras como La coronación de espinas (Museo del Prado), en la que la aparición de figuras muy próximas a Rubens no impide apreciar nítidamente en otras la lucha del joven pintor por definir un estilo propio.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La evolución del chat: desde los primeros mensajes hasta las últimas plataformas

Los chats forman parte de nuestra vida digital desde hace décadas. Son una de las…

17 minutos hace

Aviso de lluvia y tormentas este miércoles en Madrid

Este miércoles 14 de mayo de 2025 de 12.00 a 00.00 horas estará activo el…

3 horas hace

Metro anuncia unas obras en la Línea 6 que durarán meses

El 31 de mayo de 2025 comenzarán las obras para transformar la Línea 6 de…

4 horas hace

Horas de avería en la Línea 10 de Metro este lunes

Este lunes 12 de mayo de 2025 de 12.20 a 13.10 horas ha sufrido de…

18 horas hace

Madrid capital celebra las Fiestas de San Isidro 2025 del 9 al 15 de mayo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este martes 6 de mayo de…

1 día hace

Muy grave un niño de 6 años atropellado en Madrid

Este domingo 11 de mayo de 2025 a las 18.30 horas un coche ha atropellado…

1 día hace