Categorías: Exposiciones

Alberto Schommer expone sus ‘Máscaras’ en el Museo del Prado

C. Linares.- El fotógrafo vitoriano Alberto Schommer, Premio Nacional de Fotografía 2013, expone hasta el próximo 14 de septiembre en el Museo del Prado los retratos que realizó en los años 80 a algunos de los principales escritores, filósofos, historiadores y artistas españoles.

El fotógrafo gasteiztarra, formado en Alemania y París ha denominado ‘Máscaras’ a esta galería iconográfica del siglo XX que forman personalidades como Francisco Ayala, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, José Hierro, Camilo José Cela, Gabriel Celaya y Juan Benet; José Luis Aranguren y Julio Caro Baroja o Antonio Saura, Eduardo Chillida, Juana Mordó, Julio López, José Hernández y Antonio López.

Bustos en blanco y negro

Cada uno de los retratos frontales responde a una misma tipología cuyo precedente histórico se remonta a los bustos esculpidos de las grandes figuras de la Antigüedad clásica, y que tuvo ya su reivindicación moderna en los retratos y autorretratos pintados de intelectuales y artistas que proliferaron a partir del Renacimiento.

La serie Máscaras, con lo que tiene de homenaje a ese extraordinario grupo de intelectuales españoles, se muestra ahora en el Museo del Prado en un contexto especial, enfrentada a una selección de retratos de sus colecciones pintados por artistas españoles desde el siglo XVI hasta principios del XX, y que responden al mismo criterio iconográfico —pues son efigies de escritores y artistas españoles— y a similares modelos compositivos.

En el caso español, la tradición del retrato frontal de busto en un espacio indefinido y con una iluminación directa tiene a uno de los primeros y más originales introductores en el Greco, a quien se dedica simultáneamente una gran exposición en torno a su reivindicación por parte del arte moderno.

Los retratos del cretense influyeron inmediatamente en sus contemporáneos Luis de Morales, Luis Tristán y, sobre todo, Diego Velázquez. Con el paso del tiempo, y hasta bien entrado el siglo XX, se proyectaron como modelo característico en las experiencias de muchos pintores españoles.

Esta prolongación retrospectiva en la pintura de la serie ‘Máscaras’ de Schommer permite evocar una inédita galería que nos enfrenta a la mirada reflexiva e intensa de un ausente parnaso español artístico y literario donde se encuentran, cara a cara y sin un afán enciclopédico, Juan de Ribera y José Luis Aranguren, Luis de Góngora y Vicente Aleixandre, Goya y Antonio Saura, Espronceda y Juan Benet o el joven Velázquez y Antonio López, entre otros.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

22 horas hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

22 horas hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

2 días hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

3 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

3 días hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

3 días hace