Categorías: Eventos

La Torre medieval de Éboli podrá visitarse a partir de abril

La Torre de Éboli de Pinto, así llamada porque en ella fueron confinados la Princesa de Éboli y Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, abrirá sus puertas a las visitas en abril de 2019, tras autorizarlo la Comunidad de Madrid.

Doña Ana de Mendoza, más conocida como la princesa de Éboli protagonizó uno de los episodios más polémicos del reinado de Felipe II: el asesinato en 1578, por orden del rey y a instigación de su secretario Antonio Pérez, de Juan de Escobedo, un servidor del hermanastro del rey, Juan de Austria.

Juan de Escobedo, bajo la protección de Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli, consiguió del rey Felipe II el nombramiento de secretario del Consejo de Hacienda y, en 1569, el de alcaide del castillo de San Felipe y de las Casas Reales de Santander.

Antonio Pérez y él se conocieron mientras los dos estaban al servicio del príncipe de Éboli, primer ministro de Felipe II.

Más tarde, cuando Pérez se había convertido a su vez en mano derecha del rey, recomendó a Escobedo como secretario de don Juan de Austria, entonces gobernador de Flandes.

Pero en cierto momento Pérez percibió que su antiguo compañero era un peligro y podía denunciarlo al rey.

Así que convenció a Felipe II de que autorizara su asesinato, que se produjo una noche de 1578, tras pasar Escobedo la tarde en casa de la princesa de Éboli…

Arrepentido de haber autorizado el crimen, Felipe ordenó poco después apresar al mismo tiempo a Pérez y a la princesa de Éboli, acusada de complicidad.

Mientras el primero lograría huir a Francia unos años después, la princesa se vio reducida a un arresto domiciliario cada vez más estrecho, que seguramente aceleró su muerte, sobrevenida cuando tenía apenas 52 años.

Belén Rueda fue la actriz encargada de dar vida en una serie de televisión emitida por Antena 3 a este personaje que fue uno de los rostros más conocidos de la España del siglo XVI.

En la fotografía se ve cómo la actriz lleva el parche de la princesa en el ojo izquierdo, por razones de agudeza visual, al ver mejor por el ojo derecho. Pero la princesa lo llevaba en el ojo derecho desde los 14 años de edad, cuando retó a un criado de la casa de su padre a un duelo de espadas.

La Torre Éboli (así por dentro) está declarada Bien de interés Cultural, siendo su protección otorgada por el Real Decreto de 22 Abril 1949, por el Real Decreto 785/1962, de 26 de Abril, y por la Ley 16/85, de Patrimonio Histórico Español.

Se encuentra en la finca El Castillo, situada en la plaza de Jaime Méric. Este torreón de cuatro plantas, rodeado por una zona ajardinada, tiene 25 metros de altura y planta rectangular de 165 m, redondeada en sus esquinas.

La Torre fue construida en el siglo XIV.

El régimen de visitas será lunes, miércoles, viernes y domingos de 9 a 13 horas, mientras que en julio restringirán a miércoles y domingos, de 9 a 13 horas.

No se realizarán visitas en Semana Santa ni en el mes de agosto.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Incendio en la M-40 junto a los túneles de El Pardo

Este jueves 19 de junio de 2025 a las 16.20 horas un incendio amenza con…

3 horas hace

La Puerta del Sol estrena toldos para tener sombras

La semana del 23 de junio de 2025 la Puerta del Sol estrena toldos. Es…

3 horas hace

Grave un trabajador de 37 años al caer desde seis metros de altura en Arganda del Rey

Este jueves 19 de junio de 2025 a las 11.00 horas un trabajador de 37…

3 horas hace

Accidente laboral mortal en Alcobendas este jueves

Este jueves 19 de junio de 2025 por la mañana un hombre de 50 años…

3 horas hace

Madrid arde a 36ºC este jueves

Este jueves 19 de junio de 2025 el mercurio subirá hasta los 36ºC hasta las…

3 horas hace

Cine gratis los miércoles en el Parque Roma y los jueves en Daoiz y Velarde

La Junta de distrito de Retiro inaugura una nueva edición del programa Cine de Verano…

4 horas hace