Categorías: Eventos

Visitas guiadas gratuitas por el 2 de mayo, este miércoles y jueves

C. Linares.- Este miércoles y jueves 1 y 2 de mayo, los madrileños que así lo deseen podrán conocer en profundidad, de la mano de guías turísticos y de manera gratuita, uno de los principales hechos históricos que tuvieron como escenario las calles de la ciudad: el levantamiento del 2 de mayo de 1808 y el inicio de la Guerra de la Independencia.

Esta visita se realizará los próximos 1 y 2 de mayo, a las 11.00 horas, y en ella podrán participar un máximo de 60 personas por día. El viernes 3 de mayo, a la misma hora, volverá a realizarse este recorrido adaptado a personas con discapacidad visual.

Para participar en este itinerario a pie, que se realizará en español y que tendrá una duración aproximada de dos horas, es necesario inscribirse previamente en el Centro de Turismo de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27).

La plaza de Oriente (junto a la estatua de Felipe IV) será el punto de partida de la ruta, que hará un repaso por los lugares y sucesos vividos por el pueblo madrileño en su alzamiento contra las tropas francesas. También se conocerá el papel que jugaron los monarcas de la época, Carlos IV y Fernando VII, en este proceso, así como la figura de Napoleón y de su hermano José Bonaparte.

Historia en las calles de Madrid

Para ilustrar cómo surgió la ocupación militar de Madrid, el levantamiento y sus posteriores consecuencias, se recorrerán espacios como la Plaza Mayor, que, en su salida a la calle del 7 de julio, cuenta con una placa conmemorativa dedicada a los héroes que en 1822 se alzaron en defensa de la Constitución, o la Puerta del Sol, escenario de la lucha entre madrileños y soldados galos.

La plaza de Santa Ana y las calles de Huertas y Cervantes, en el Barrio de Las Letras, o el Paseo del Prado serán otras de las paradas de esta ruta, que finalizará en la plaza de la Lealtad, donde se levanta el monumento a los caídos por España.

Otros de los protagonistas de este itinerario serán los personajes clave de este suceso, como los capitanes Daoíz y Velarde o Manuela Malasaña. Además, se pondrá atención especial en la figura de Francisco de Goya y Lucientes. El genial pintor es autor de dos de las obras que mejor retratan este acontecimiento: ‘Los fusilamientos del 3 de mayo’ y ‘La lucha con los Mamelucos’. Unas pinturas únicas que nos trasladan al pasado y que pueden contemplarse en la actualidad en el Museo Nacional del Prado.

Toda la programación puede consultarse en la página oficial de turismo de Madrid, esMADRID.com.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Los bomberos rescatan a un perro de un incendio en Algete

Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…

20 horas hace

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

4 días hace

Incendio en una vivienda de Móstoles

Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…

7 días hace

Las calles de Madrid sonarán a cante jondo este Viernes Santo

Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…

7 días hace

Incendio de madrugada en una vivienda de Getafe

En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…

7 días hace

Tres heridos graves en un accidente en la M-307

Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…

1 semana hace