Categorías: Eventos

Las Ventas reabre su museo taurino y retoma los tours por la plaza de toros

El Museo Taurino y el Tour de Las Ventas, cuyas puertas permanecían cerradas por el COVID-19 desde el 11 de marzo, reabre este lunes 10 de agosto y sustituirá la tradicional visita con audioguía y folleto por un servicio personalizado con guía profesional disponible en tres idiomas: español, inglés y francés, que hay que reservar online en lasventastour.com.

Estas visitas se realizan desde 2012 y permiten acceder a dependencias que no son accesibles en un día de festejo taurino como la capilla, que está construida basada en estilo barroco mexicano; los corrales o toriles (únicamente en período invernal, cuando no hay toros en ellos); así como el ruedo y el callejón.

Los turistas que más visitan la plaza son europeos, principalmente franceses e italianos, aunque también proceden de Estados Unidos, Brasil, India, México y Argentina, y en los últimos tres años ha habido un aumento significativo de chinos y españoles.

Entrada gratuita al museo

La plaza de toros de Las Ventas, considerada Bien de Interés Cultural desde 1994 en la categoría de monumento histórico-artístico, recibió en 2019 cerca de 102.500 visitas de personas procedentes de un centenar de países.

El acceso al museo es libre y gratuito con control de aforo excepto para visitas de grupos (máximo diez personas), que deberán solicitar la entrada al recorrido con cita previa (museotaurinolasventas@madrid.org).

Situado en el Patio de Caballos de la Monumental de Las Ventas, el Museo ofrece un recorrido a través de la evolución del toreo y cuenta con 230 piezas entre las que destacan el retrato de Domingo Ortega por Ignacio Zuloaga, el de Costillares atribuido a Goya, la escultura El Encierro de Mariano Benlliure, el Cartel de la Beneficencia de 1990 por Barceló o el panel inaugural de la primera corrida de Las Ventas con ocho toros el 17 de junio de 1931.

El Museo tiene, además, una colección de vestidos de torear, lo que permite seguir la evolución de su diseño desde el siglo XIX hasta la actualidad, destacando por su antigüedad un chaleco de seda azul de 1862 o el grana y oro que lucía José Gómez Ortega, Joselito, la tarde de su muerte en Talavera de la Reina, el 16 de mayo de 1920. Asimismo, los visitantes pueden profundizar en el conocimiento sobre el toro bravo y sobre esta fiesta nacional a través de la Sala Inmersiva (actualmente cerrada al público por el COVID-19); aquí pueden experimentar cómo es un día en el campo del toro bravo o torear en el ruedo de las Ventas y salir por la Puerta Grande.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Rescatada una mujer del sótano de un restaurante incendiado

Este martes 8 de abril de 2025 a las 15.30 horas un incendio ha calcinado…

16 horas hace

Horas de circulación lenta en la Línea 1 de Metro de Madrid

Este miércoles 9 de abril de 2025 a las 06.05 horas se ha retomado la…

18 horas hace

Averiadas las líneas 1 y 10 de Metro este martes

Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…

2 días hace

Rescatado en helicóptero un esquiador lesionado leve

Este lunes 7 de abril de 2025 a mediodía bomberos del Grupo de Rescate en…

2 días hace

Grave un gruista atropellado por un camión en la M-45

Este lunes 7 de abril de 2025 un hombre de mediana edad ha sido atropellado…

2 días hace

Seis intoxicados por monóxido de carbono en un garaje en Madrid

Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…

2 días hace