Categorías: Eventos

La Reina inaugura la muestra ‘El joven Van Dyck’ en el Museo del Prado

L. Torres.- Este lunes 19 noviembre a las 19.00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘El joven Van Dyck’ en el Museo del Prado, con la presencia de la Reina Sofía, que cuatro días después, el viernes 23, presidirá la reunión extraordinaria y conjunta del Real Patronato del Museo Reina Sofía, en la calle Santa Isabel, 52.

Drunken Silenus , Van Dyck, óleo sobre lienzo, 107 x 90 cm.

La exposición ‘El joven Van Dyck’ estará abierta al público a partir del martes 20 de noviembre. Es una de las mayores dedicadas al arte de Anton van Dyck (1599-1641) en el mundo y la primera que se celebrará en España.

Centrada exclusivamente en su obra de juventud, la muestra del Prado abarca el periodo comprendido entre 1613, aproximadamente, cuando el pintor flamenco contaba 14 años de edad, y su marcha de Amberes a Italia, en octubre de 1621. Durante estos ocho años de producción temprana,Van Dyck había pintado unos 160 cuadros, mucho de ellos obras de gran tamaño y ambición creativa, de los que el Prado posee el conjunto más importante.

La muestra, compuesta por noventa pinturas y dibujos, permite estudiar en profundidad la carrera del joven artista y poner de relieve que su talento precoz se manifiesta no sólo en la cantidad, sino también en la calidad de sus obras. Incluso de no haber pintado más que los cuadros de esta etapa temprana Van Dyck sería uno de los pintores más importantes del siglo XVII.

La exposición cuenta con notables ejemplos de cómo este talento precoz le permitió pintar obras maestras de gran originalidad, como El Prendimiento (Museo del Prado) y el San Jerónimo en el desierto (Gemäldegalerie de Dresde). En cuadros como La entrada de Cristo en Jerusalén (Indianapolis Museum of Art) o La Lamentación (Ashmolean Museum de Oxford) se mostrará su faceta de pintor experimental que busca nuevos recursos para aumentar el impacto de sus cuadros en los espectadores. Al margen de su trabajo propio, Van Dyck también trabajó para Rubens (1577-1640) y fue uno de los primeros pintores en enfrentarse a la abrumadora influencia de aquel, ejemplificada en obras como La coronación de espinas (Museo del Prado), en la que la aparición de figuras muy próximas a Rubens no impide apreciar nítidamente en otras la lucha del joven pintor por definir un estilo propio.

El 30 de noviembre, de 20.30 a 22.30 horas, podrán visitarla de manera gratuita los jóvenes de 15 a 25 años. Jóvenes licenciados en Historia del Arte les explicarán los contenidos de la muestra y responderán a sus preguntas. Acceso por la Puerta de Jerónimos.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

5 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

1 día hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace