Categorías: Eventos

El Paseo del Prado vuelve a cerrarse al tráfico este domingo

L. Torres.- A la espera de que, con motivo de la Navidad, cierre al tráfico los domingos completos, de momento el Paseo del Prado volverá a abriste a peatones, ciclistas y patinadores este domingo 22 de noviembre de 2015 por la mañana, para que los ciudadanos, a pie o en bicicleta, disfruten de una de las vías más emblemáticas de la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, impulsa de esta manera la recuperación del espacio público para los peatones y trabaja para hacer de ésta una ciudad más sostenible y más amable para los ciudadanos.

Domingos para el peatón desde septiembre

La medida se llama ‘Pasea Madrid’ y comenzó a caminar el pasado mes de septiembre, coincidiendo con la Semana de la Movilidad, y también forma parte de un plan de mejora de la calidad del aire que promueve el gobierno municipal y que tendrá continuidad en meses sucesivos.

La experiencia de abrir las calles a los viandantes y a los ciclistas tiene antecedentes en importantes metrópolis del mundo. La primera y más famosa experiencia se hizo en Bogotá en 1976, que se inició como ciclovía. La idea fue adoptada por otras ciudades del continente sudamericano y, en los años 80, por las de Norteamérica, donde surgieron con el nombre de Open Streets, concebidas no sólo para disfrutar de la bicicleta.

En 1997, siguiendo la tendencia, la ciclovía de Bogotá se abrió para peatones y patinadoras e incorporó actividades recreativas.

El ejemplo va extendiéndose por todo el planeta con nombres diferentes pero con un objetivo común: liberar las vías públicas de vehículos de motor y reservarlas durante unas horas para el disfrute de los ciudadanos.

La Summer Streets (calles de verano) de Nueva York o los hokoten (paraísos peatonales), de Tokyo, la Playa de París, en torno al centro Pompidou, o las calles abiertas de Ciudad del Cabo, donde se organizan actividades no sólo recreativas, sino también de debate y diálogos públicos sobre temas urbanos, son exponente de esa tendencia a hacer las ciudades más sostenibles, más limpias, y, desde luego, más acogedoras para sus ciudadanos.

El pasado mes de octubre se celebró el Xº Congreso de Ciclovías Recreativas de las Américas, que son las más consolidadas. En septiembre habían celebrado su primera cumbre las ciudades de la red norteamericana de Open Streets, donde pudieron intercambiar conocimiento y buenas prácticas, entre otras, las Sunday Streets de San Francisco, las Atlanta Street Alive o la CicLAvía de Los Ángeles.

Ahora se suma a estas experiencias Pasea Madrid, una iniciativa que va ganando adeptos de semana en semana y que en fechas futuras aumentará su oferta cultural y recreativa.

La calzada del paseo situada junto al Museo del Prado se cerrará a las 10.00 de la mañana y, hasta las 14.00 horas, el tráfico se desviará por las calles Alfonso XII, Antonio Maura, Plaza de la Lealtad y calzada lateral.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Alerta por fuertes lluvias en Madrid el 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

59 minutos hace

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

6 horas hace

Lleva una gestión del tiempo eficiente con Cegid Visualtime

El entorno empresarial actual está marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, que son…

6 horas hace

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

1 día hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

2 días hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

2 días hace