Eventos

Decenas de euskaldunes celebran la carrera Korrika en Madrid

La Korrika, la carrera desde hace 43 años recorre el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés para concienciar a favor del euskera y recaudar fondos para los centros de aprendizaje de la lengua vasca que lleva AEK ha realizado un acto este sábado 16 de marzo de 2024 en Madrid en el que decenas de vecinos de Madrid que hablan euskera han participado para celebrar su cultura.

El evento madrileño se llama ‘Korrika Txulapoa‘.

Desde la primera edición de KORRIKA, que se celebró en 1980 y se desarrolló entre Oñate y Bilbao, KORRIKA se ha convertido en uno de los actos más importantes a favor del euskera, por el número de personas que logra aglutinar. Ya se han realizado 22 ediciones en los últimos 43 años, y el 14 de marzo 2024 comenzará una nueva, que recorrerá durante 11 días y 10 noches, más de 2.000 kilómetros en pro de nuestra lengua, sin detenerse en ningún momento y con la participación de cientos de miles de personas de toda edad y condición.

Durante la carrera, las personas participantes portan un testigo que va pasando de mano en mano, kilómetro a kilómetro. Dicho testigo lleva en su interior un mensaje escrito por algún/a figura relevante de nuestro idioma, que no se hace público hasta el último momento, cuando es leído al concluir el evento.

Se estima que en anteriores ediciones han sido varios cientos de miles los y las participantes de KORRIKA. Este dato y el movimiento que se genera alrededor de KORRIKA reflejan en toda su magnitud la decidida apuesta que la sociedad vasca hace a favor del euskera.

KORRIKA se ha convertido en un acontecimiento sin duda mimado y querido, que, con frecuencia bianual, moviliza a toda la sociedad de Euskal Herria. La participación aumenta en cada edición, y miles de personas trabajan voluntariamente en su organización a través de los comités que se forman en pueblos y barrios; asimismo, durante la carrera propiamente dicha, tienen lugar cientos de actividades culturales y lúdicas.

Nuestro deseo es devolver parte de ese cariño y de ese mimo a la sociedad, a nuestro entorno, propiciando una KORRIKA más responsable: construida desde el feminismo, garante de la diversidad a partir de la responsabilidad social, plenamente consciente de su huella ecológica, etc.

El Ayuntamiento de Madrid no habría dado permiso para la celebración de la Korrika.

El Ayuntamiento de Madrid niega el permiso para celebrar la Korrika, carrera tradicional en apoyo del euskera

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

13 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

13 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

15 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

15 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

22 horas hace

Metro de Madrid reabre a las 08.00 horas toda la red, excepto la Línea 7A

Este martes 29 de abril de 2025 a las 08.00 horas Metro de Madrid ha…

22 horas hace