Categorías: Eventos

Así fue la Cabalgata de la imaginación y la creatividad

F. Mollá.- El cortejo de sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar ha recorrido este viernes 5 de enero de 2018 el centro de la ciudad, precedido por ‘La Estrella de la Navidad’, una carroza cargada de más de 6.000 deseos escritos en estrellas de papel por los ciudadanos creando una galaxia colectiva de anhelos para el presente y el futuro.

Cerca de 2.000 personas, 14 carrozas, 30 posiciones, nueve compañías de artes escénicas, marionetas gigantes, artefactos voladores, bailarines, hinchables iluminados y más de 100 actores, han contribuido a construir un relato durante el transcurso de la Cabalgata de Reyes, que a pesar de la lluvia ha transcurrido con normalidad.

Toda la Cabalgata se ha inspirado en un homenaje a los inventos científicos y las creaciones más punteras de la historia. Así, se han visto representaciones de personajes ilustres como Leonardo Da Vinci, Marie Curie o Albert Einstein, y celebraciones por la creación del reloj, la imprenta, la locomotora o la televisión.

El gran desfile, que partió de Nuevos Ministerios a los 18.30 horas, ha llenado las calles de la ciudad de fantasía, magia, deseos y creatividad. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dado la bienvenida a Sus Majestades a su llegada a la plaza de Cibeles, donde ha terminado el recorrido. Sobre este escenario, tres niños sordos han entregado su carta a los Reyes Magos de Oriente y el discurso de Manuela Carmena se ha traducido por una intérprete de lengua de signos.

La alcaldesa ha dado la bienvenida a sus tres majestades “a esta ciudad tan bella” por venir cargados “de tanta imaginación e ilusión”. También ha recordado ‘La Estrella de Navidad’, la carroza que ha abierto la Cabalgata compuesta de 6.000 estrellas de papel que contenían los deseos de otros tantos madrileños y madrileñas. “Mi deseo para esa Estrella era que lloviera en Madrid”, les ha agradecido la alcadesa a los Reyes Magos, pero “no imaginaba que lo hicieseis realidad precisamente esta tarde”. Ha recordado a los niños y niñas de Madrid que, si por alguna razón no reciben ningún regalo, “podéis llamar al Ayuntamiento, que desde aquí buscaremos donde se ha quedado, lo encontraremos y os lo haremos llegar”.

Melchor, en nombre de los tres Reyes Magos, ha expresado una gran felicidad por ver a todos los pequeños y pequeñas presentes a lo largo de la comitiva. Ha confirmado que le habían llegado todas “vuestras bonitas cartas, algunas con preciosos dibujos y otras con bellas palabras”. Melchor citó que “muchos de los deseos pedidos han abierto este año el camino de la Cabalgata en forma de estrella, una estrella construida con miles de deseos de madrileños y madrileñas”. Y ha incitado a todos, mayores y niños, a pensar que esta noche “todo es posible. Si estáis convencidos de ello, y utilizáis la imaginación y la creatividad vuestros sueños se harán realidad”.

 

Un desfile accesible e inclusivo

Desde el Ayuntamiento de Madrid se ha querido que la Cabalgata fuera también una fiesta accesible y sensible a las situaciones de todas las niñas y los niños de la ciudad. La comunidad sorda ha protagonizado una carroza vinculada al ámbito astronómico. Un grupo de actores, cuatro de ellos sordos, se ha puesto en la piel de personajes históricos vinculados al invento del telescopio. Zacharias Jansen, Galileo Galilei, Isaac Newton, Chester Moore, Christaan Huygeens y María Mitchel.

La Cabalgata también ha contado con una carroza dedicada a los niños hospitalizados y el arte se ‘subió’ a la carroza del Teatro Real, que ha participado por primera vez en la Cabalgata de Reyes coincidiendo con la celebración de su bicentenario. En ella se sintetizaban artes tan diversas como la ópera, la danza, las artes escénicas y el teatro.

En la misma línea que las carrozas dedicadas al Niño Hospitalizado y con la comunidad sorda, el Ayuntamiento de Madrid, con el deseo de llegar a todos los niños y niñas que quieran disfrutar de la Cabalgata de Reyes, un año más, ha sustituido las antiguas entradas VIP por invitaciones para niños y niñas procedentes de colectivos en riesgo de exclusión social, en situaciones de riesgo y hospitalizados. En total son casi 1.000 entradas con invitación para estas niñas y niños con sus familias que han disfrutado hoy de la Cabalgata.

Además, se han dedicado 600 plazas para personas con movilidad reducida y sus acompañantes en Cibeles, y las plazas de San Juan de la Cruz, Doctor Marañón, Colón y la glorieta de Emilio Castelar.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cerrada la estación de Sol por los actos del 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025 los trenes de Metro y Cercanías no paran…

10 horas hace

Este viernes 2 de mayo es festivo en toda la Comunidad de Madrid

Hoy viernes 2 de mayo de 2025 es festivo en la Comunidad de Madrid. Los…

10 horas hace

Una mujer se lanza al Manzanares a rescatar a su perro y los bomberos sacan a ambos del agua

Este jueves 1 de mayo de 2025 un perro se ha metido al río Manzanares…

10 horas hace

Aviso de lluvia y granizo este viernes en Madrid

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

1 día hace

Alerta por fuertes lluvias en Madrid el 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

1 día hace

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

1 día hace