S. R.- La ciudad de Madrid es absolutamente fotogénica, tanto de día como de noche, como muestran en sus geniales fotografías de calle los madrileños Nacho Gil y JEOSM. Por ello, ambos han sido elegidos como ponentes en el ‘Primer Simposio Nacional de Fotografía UrbanaFotokalea 2018‘, que se celebrará los días 2 y 3 de junio de 2018 en Vitoria-Gasteiz (Álava).
Ambos, autores de dos y tres libros fotográficos respectivamente realizados en la capital, asistirán a FotoKalea 2018 para mostrar sus fotografías de Madrid y hablar del proceso creativo del fotógrafo el primero y de cómo trabajar con un colectivo “clandestino” como son los escritores de graffiti el segundo.
¿Quién es Nacho Gil?
El fotógrafo madrileño Nacho Gil, ponente de ‘Fotokalea 2018’. Fotografía: Gustavo Bravo
Gracias a su cámara ha conocido la ciudad que le vio nacer y que, hasta pasar por su lente, era una total desconocida: Madrid. Madruga para ver cómo amanece en los puntos más peculiares de la capital, escala hasta todas las azoteas que puede para reflejar otros puntos de vista de su Madrid querida, trasnocha en busca de su foto deseada… Es Nacho Gil, el fotógrafo callejero cuyas fotos cautivan la atención de más de 30.000 amantes de la fotografía en Facebook y cuya obra ya ha tomado la forma de libro en dos ocasiones: ‘Callejeando Madrid’ y ‘Flâneur‘.
“Salía a hacer fotos 4 ó 5 veces por semana. Me dedicaba a pasear y a buscar esos momentos que me llamaban la atención. Gracias a mi cámara miro la ciudad de otra forma. Me paro mucho más a observar, conecto mucho más con la gente que me rodea… Para mí la fotografía es la coartada: es la razón por la que deambulo por Madrid y la razón por la que interactúo con lo que me rodea”, asegura Nacho Gil, que siempre tiene la cámara lista para el disparo.
Fotógrafo social
Fruto de los beneficios de la venta de sus libros, que siguen a la venta, Nacho Gil apadrina un proyecto fotográfico que dará voz a artistas con síndrome de Down para que aprendan a reflejar su entorno con determinación, autonomía y creatividad, a través de un taller de fotografía para un grupo de entre 15 y 20 autores con discapacidad intelectual de Madrid, en colaboración con Eva Sala, fotógrafa especialista en proyectos participativos y sociales.
Aunque por sus fotos no lo parezca, hace muy poco que el gusanillo de la fotografía le picó. “Mi relación con la fotografía empezó en 2012, de forma un poco tímida. Estaba cansado de mantener una rutina de trabajo intensa durante muchos años y quería distanciarme de esa rutina. Después de unos meses de noviazgo, la fotografía me enganchó y empecé a salir casi a diario con ella. De estas salidas surgió mi primer proyecto, ‘Callejeando Madrid’”, cuenta en una reciente entrevista con Xataca Foto.
“Comenzó siendo un ejercicio diario y terminó, dos años después, con una comunidad de más de 30.000 personas en Facebook y un primer proyecto de crowdfunding (micromecenazgo, como prefiero llamarlo) con el que pude publicar mi primer libro y producir una primera expo en la escuela Lens, donde había hecho algunos cursos de fotografía. Terminé agotado pero, en el camino, había aprendido mucho.
En 2015 comencé mi segundo proyecto, al que llamé Madrid Street Photography. He seguido las pautas del primero pero, en este caso, he ido buscando algo más personal y cuestionarme más a mí mismo.
Después de casi dos años he vuelto a publicar: ‘Flâneur’, mi segundo libro. Sigo buscando cosas que contar…”, dice.
El nombre de su nuevo libro, flâneur, se debe a la figura que tan bien describió Charles Baudelaire y con la que tan identificado se vio al leer su significado:
“La multitud es su elemento, como el aire para los pájaros y el agua para los peces. Su pasión y su profesión le llevan a hacerse una sola carne con la multitud. Para el perfecto flâneur, para el observador apasionado, es una alegría inmensa establecer su morada en el corazón de la multitud, entre el flujo y reflujo del movimiento, en medio de lo fugitivo y lo infinito. Estar lejos del hogar y aun así sentirse en casa en cualquier parte, contemplar el mundo, estar en el centro del mundo, y sin embargo pasar inadvertido —tales son los pequeños placeres de estos espíritus independientes, apasionados, incorruptibles, que la lengua apenas alcanza a definir torpemente”.
¿Quién es JEOSM?
El fotógrafo madrileño JEOSM, ponente en ‘FotoKalea 2018’
JEOSM es escritor de graffiti desde hace dos décadas y fotógrafo de retrato y street con una obra fotográfica sobre este arte callejero, que tras cuatro años de trabajo y más de cuarenta salidas fotográficas nocturnas “ilegales” ha tomado forma en un libro espectacular que desmenuzará el domingo 3 de junio como colofón al primer simposio nacional de fotografía urbana ‘Fotokalea 2018’.
Antes de ‘Guerreros Urbanos’, este madrileño publicó ‘Sacrificio’, un libro de fotografía documental sobre las Artes Marciales Mixtas en España; y tras ‘Guerreros Urbanos’ publicó ‘Mujer’, donde empodera a cien mujeres de su entorno y generación, que posan para él valientes y poderosas con sus estrías, sus cicatrices y sus tatuajes.
Entre sus clientes se recuentan la Editorial Alfaguara, Atresmedia, Editorial Plantea, Adidas, Dickies, Zenda Libros, XLSemanal, La Vanguardia, Montana Colors, La Fábrica, Mapfre, Hip Hop Life, Quintin Co, Boa Musica, Universal Music, Sony Music, Caja Sol.
Ahora está inmerso en un nuevo proyecto fotográfico urbano sobre graffiti. Allí adelantará la maqueta, que ya casi tiene lista y que en breve irá a la imprenta.
Es un apasionado de Richard Avedon, Mapplethorpe y Eliott Erwitt.
Su libro más famoso: ‘Guerreros Urbanos’
Guerreros Urbanos es una historia sobre la resistencia que se narra a través del centenar de fotografías en blanco y negro de Jeosm, y de los textos del novelista y académico Arturo Pérez-Reverte. Entre los dos surge un retrato de esos estos escritores de la calle, personajes que, mientras casi todo el mundo duerme, dejan su huella por toda la ciudad.
El volumen tiene aires reivindicativos y un objetivo: contar la verdad y dar una visión real y fiel del mundo del grafiti y sus escritores. Por eso, Jeosm, ligado desde hace 20 años al mundo del grafiti, ha querido mostrar este universo “lleno de guerrillas internas y de muchos problemas con la ley y la justicia pero con una serie de códigos como lealtad, compañerismo y honor”.
En su charla, hablará sobre su obra y su mirada fotográfica, sobre la sinceridad de sus imagenes y el blanco y negro que ya forma parte de su lenguaje.
Abordará los entornos underground sobre los que ha trabajado y editado libros como son el graffiti, los deportes de contacto y el Hip Hop.
Hablará sobre su ultimo libro ‘Mujer’, agotado a los 2 meses de su publicación, que retrata a la mujer de su entorno y generación.
Centrará la charla en la importancia de buscar un entorno en el que nos sintamos cómodos trabajando, en buscar el diferenciarse de otros fotógrafos, la mirada personal, ser fiel a su discurso y como desarrollar un trabajo personal o editorial.
Además, ilustrará a los asistentes sobre cómo trabajar en situaciones límite, con poca luz, rápido, o en sitios con difícil acceso.
Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.