Categorías: Eventos

Madrid celebra el Día Mundial de la Poesía con una maratón de recitales

E. S. Garró/ V. Malvido. Madrid se une un año más a las celebraciones del Día Mundial de la Poesía, un homenaje al verso que se celebra cada 21 de marzo en todo el mundo. En esta ocasión, los recitales serán los protagonistas. La poeta y pintora chilena Alexandra Domínguez participará en la lectura de poemas que se llevará cabo en la Casa de América a partir de las  19:30h de este miércoles. Junto a ella, estarán los poetas españoles Carlos Pardo y Javier Rodríguez Marcos. Durante el acto, también se presentará el libro “Las dos hermanas”, una antología de la poesía española e hispanoamericana del siglo XX sobre pinturas, escrita por el poeta y crítico de arte Enrique Andrés Ruiz.

Media hora más tarde, a las 20.00 horas, el Ateneo de Madrid acogerá “Acción Poética”. En el acto, organizado conjuntamente por la Sección de Literatura del Ateneo y Poesía Joven de la Comunidad de Madrid, participarán 9 jóvenes poetas que recitarán versos elegidos por ellos mismos. También intervendrá el poeta Javier Lostalé, presentador del programa cultural El ojo crítico, de Radio Nacional de España, a principios de los años 90.

En el Barrio de las Letras, la Casa Museo de Lope de Vega ha sido, esta mañana, el escenario del recital “A la musa”. Un homenaje a Marta de Nevares, el último amor del autor de Fuenteovejuna. Los poetas Olaia Prado y Lucas “Elkoalapuesto” Rodríguez han sido los encargados de dar voz a los versos de varios fragmentos de las Novelas a Marcia Leonarda, fruto literario del amor entre Lope y Marta.

Otras ciudades españolas como Alcalá de Henares, Bilbao, Baeza, Toledo o Fraga también se suman este miércoles a las celebraciones del Día Mundial de la Poesía. Fuera de España, en países como Bolivia, Ecuador o Colombia se han organizado homenajes, ferias, lecturas y brindis a la poesía.

 12 años de celebraciones

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidió proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante la 30ª reunión de la organización, celebrada en París en 1999. La fecha fue elegida por la llegada de la primavera al hemisferio norte y comenzó a conmemorarse, oficialmente, en el año 2000.

Según la UNESCO, el principal objetivo de este día es “sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética”. Asimismo, la organización busca fomentar la vuelta a la tradición oral, a los recitales, promover las enseñanza de la poesía y restablecer el diálogo con la demás manifestaciones artísticas. La organización también pretende recordar la importancia de apoyar a los pequeños editores de este género literario.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

8 horas hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

8 horas hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

1 día hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

2 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

2 días hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

2 días hace