P. Rodríguez.- Este lunes 13 de mayo a las 18.30 horas, la sede de Medialab-Prado de la plaza de las Letras, en la calle Alameda, 15, acogerá una ponencia del fundador del movimiento del software libre a nivel internacional Richard Stallman. El acceso será gratuito y quienes asistan disfrutarán de una conferencia eminentemente práctica sobre obras libres y las licencias adecuadas para liberar y poner a disposición pública los resultados de proyectos tanto digitales como analógicos.
En su presentación explicará los principios y métodos para desarrollar proyectos libres, tomando como base uno concreto: la creación de un ñu de Origami (técnica oriental de papiroflexia) que representa metafóricamente el GNU o sistema operativo libre, creado por él en los años 80.
A partir de este original ejercicio práctico en el que se aplican técnicas de doblado de papel, Stallman introduce conceptos como los modelos de desarrollo y creación de nuevas obras con métodos colaborativos, metodologías de invención en el entorno del Origami y su adaptación a un procesos de desarrollo libre, comprensión e incorporación de los modelos de licencias libres para obras de Origami, etcétera.
Innovación en papel
Con esta actividad arranca la andadura del Laboratorio de innovación en papel ‘i+Papel’ de Medialab Prado, un proyecto destinado a entrenar, educar y practicar con la comunidad de dobladores y ciudadanos en general los modelos de creación de cultura libre en el entorno de la creación con Origami.
En este laboratorio se desarrollan proyectos reales que implican ingeniería en papel avanzada, papiroflexia, origami, kirigami, recortables, pop-ups, plisados, nudos y otras técnicas -occidentales y orientales- de manufactura y transformación del papel. Dirigido por la artista Origlam y una comunidad estable de expertos en papel provenientes del mundo del cine, la arquitectura, la publicidad, el diseño gráfico, la moda, la fotografía, la biología, el derecho, la educación infantil, o la música, ‘i+Papel’ explora el vasto campo de intersecciones del papel con los principales retos de la actual cultura contemporánea libre y digital. La participación en este grupo de trabajo está abierta a cualquier persona interesada y la inscripción es gratuita.
— · —
Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…
Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…
Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…
En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…
Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…
Este domingo 13 de abril de 2025, Domingo de Ramos, la estación de Metro y…