Eventos

Colas kilométricas este viernes para besar los pies del Cristo de Medinaceli

Hoy viernes 3 de marzo de 2023, como cada primer viernes del mes de marzo, desde que acabó la Guerra Civil y la figura del Cristo de Medinaceli regresó a la iglesia de la Plaza de Jesús, en el centro de Madrid, sus fieles y seguidores hacen cola frente a la Parroquia de Jesús de Medinaceli para el tradicional besapiés.

Hoy se celebra el día grande de Jesús de Medinaceli y el tradicional besapiés que se remonta al siglo XVII.

Un año más, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, el Señor de Madrid, baja al suelo de su ciudad convirtiéndola en una nueva Jerusalén, para estar más cerca de todos sus fieles y poder ser venerado con el tradicional gesto del besapié.
Que este día sea un momento de conversión en nuestra vida de ser cristiano.

Y, de nuevo, Jesús tocó el suelo de Madrid para que todo el mundo se pudiera postrar ante Él venerándole, con el tradicional gesto del besapié que este año se recupera tras la pandemia, como Rey de Reyes.


Desde las 00.00h y hasta que pase el último fiel de la fila, celebrándose Eucaristías a cada hora en punto.

La Virgen María seguía de cerca los pasos de Jesús en su Pasión. De este modo amanece ataviada en el camarín, la sagrada imagen de nuestra titular mariana, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, para la celebración, en este tiempo de Cuaresma, de la festividad del primer viernes de marzo.

Historia del Cristo de Medinaceli

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno pertenece a la Escuela Sevillana del taller de Juan de Mesa o alguno de sus discípulos. Fue tallada en la primera mitad del siglo XVII en Sevilla y llevada por los Capuchinos a la plaza fuerte de Mehdía o Mámora (Marruecos), para culto de los soldados españoles.

En abril de 1681 cae prisionera de los moros, la arrastran por la calles de Mequinez, y la rescatan los Trinitarios, llegando a Madrid en el verano de 1682, donde llega con fama de milagrosa. Ese mismo año se organiza la primera procesión a la que se dice asiste el “todo Madrid”, pueblo fiel, nobleza y casa real.

Desde entonces todos los años, en la gran romería del primer viernes de marzo, asiste algún miembro de la familia real a rezar al Nazareno. Debido a diversos avatares históricos, la imagen ha recorrido varias iglesias de Madrid y en los años 1936-1939 fue trasladada a Valencia, Cataluña y Francia, para terminar en Ginebra (Suiza), participando juntamente con todo el tesoro artístico español en una gran exposición de arte en el Palacio de la Sociedad de Naciones.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

2 días hace

Incendio en una vivienda de Móstoles

Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…

5 días hace

Las calles de Madrid sonarán a cante jondo este Viernes Santo

Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…

5 días hace

Incendio de madrugada en una vivienda de Getafe

En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…

5 días hace

Tres heridos graves en un accidente en la M-307

Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…

6 días hace

Cerrada la estación de Sol por las procesiones de Semana Santa

Este domingo 13 de abril de 2025, Domingo de Ramos, la estación de Metro y…

6 días hace