Zonaretiro.com.- Las salas de exposiciones del CentroCentro Cibeles acogerán los próximos días 11 y 12 de junio el simposio ‘Ciudad Inteligente. Ciudad creativa. Smart City’, con el que completa el programa de actividades que, durante el primer semestre de 2013, ha dedicado a las ciudades inteligentes.
A lo largo de dos días, el Auditorio Caja de Música se convertirá en escenario para el debate y la reflexión sobre el desarrollo de ciudades inteligentes y ciudades creativas, desde una perspectiva pluridisciplinar. La entrada requiere de inscripción previa (en incripciones.centrocentro@madridarteycultura.es) y tiene un precio de 5 euros.
Se abordarán, entre otras, áreas como la innovación tecnológica, la edificación sostenible, los nuevos modelos de innovación social y participación ciudadana, los nuevos espacios y procesos creativos, así como las oportunidades de negocio derivadas de todos estos escenarios.
El simposio cuenta con la participación de numerosas empresas e instituciones y con el patrocinio principal de IBM, así como el de Telefónica, que patrocina las mesas dedicadas a la sostenibilidad.
El panel de ponentes contará con destacados expertos como: Gildo Seisdedos, profesor del IE y director del Club de Innovación Urbana; Javier Echeverría, investigador de la Fundación Vasca de Ciencia y catedrático de Instituto de Filosofía CSIC; Jorge Wagensberg, director científico de la Fundación la Caixa; Jordi Marín Puigpelat, director de INDRA; José Antonio Ferrer Tévar, jefe de grupo de la Unidad de Investigación en Eficiencia Energética en Edificación del CIEMAT o Juan Ramón Ferri Tormo, jefe del Servicio de Tecnología de la Innovación del Ayuntamiento de Valencia.
Además, contará con arquitectos como Luis Álvarez-Ude, director general de Green Building Council España, César Ruiz Larrea (ETSAM), e ingenieros como José Javier Medina, decano-presidente del COITT o filósofos como Ignacio Gómez de Liaño. Asimismo, participarán representantes de colectivos que trabajan en el seguimiento de nuevos modelos de participación ciudadana, como Paisaje Transversal y Smart Citizen Kit.
Está dirigido a profesionales del urbanismo, la tecnología y el desarrollo sostenible, la promoción económica, el arte y la gestión cultural, la investigación y el ámbito académico, tanto del sector público como privado y del tercer sector, así como a estudiantes y ciudadanos interesados en participar en debate sobre las ciudades inteligentes. Se reconocerá 1ECTS a los alumnos participantes de la Universidad Europea.
Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…
Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…
Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…
Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…
En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…
Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…