Categorías: Eventos

Este viernes vuelven los circos con animales tras la prohibición de Carmena

“El Gran Circo Quirós vuelve a Madrid con su espectáculo tradicional con animales ‘Al limite de lo imposible’ a partir del 15 de noviembre de 2019″, anuncian. Será en una carpa frente al Centro Comercial Islazul en Carabanchel.

Contarán con leones gigantes africanos, tigres de bengala, los conocidos como ‘ligres’, mitad león-mitad tigre, caballos de alta escuela y elefantes indianos.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el 24 de enero de 2019 la prohibición de que puedan instalarse en el termino municipal de esta ciudad los circos itinerantes que utilicen en sus espectáculos animales salvajes, pero tras la marcha de Carmena, los animales salvajes regresan a la capital para entretener a los madrileños.

Argumentando que los circos itinerantes no pueden satisfacer las condiciones fisiológicas, mentales y sociales de los animales, ni su bienestar animal, y que entrañan riesgos de sanidad animal, salud pública y seguridad, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó 24 de enero de 2019 el proyecto inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, aprobada por el Acuerdo del Pleno de 28 de marzo del 2001, por la que no se autorizará la celebración de circos itinerantes que utilicen animales salvajes en sus espectáculos.

Porque “todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse” y a no estar sometido a estrés.

“El uso de toda especie animal (incluidos reptiles, aves y especies domesticadas) en cualquier espectáculo, sea o no itinerante, debería ser sometido a consideración científica y etológica. El uso de mamíferos salvajes, en especial de elefantes y grandes felinos (leones y tigres), en circos itinerantes refleja una visión de los animales salvajes tradicional pero desfasada. Estos animales comparten la misma estructura genética que sus homólogos en estado salvaje y conservan sus mismos impulsos y necesidades naturales de comportamientos instintivos. Las necesidades de los animales salvajes no domesticados no pueden satisfacerse en un circo itinerante, especialmente en lo que respecta al alojamiento y a la posibilidad de expresar comportamientos naturales. El escaso o nulo valor educativo, conservacionista, económico y desde el punto de vista de la investigación, derivado del uso de mamíferos salvajes en circos itinerantes, hace que su utilización en estos espectáculos esté injustificada. Más allá de consideraciones de bienestar animal, el uso de mamíferos salvajes en los circos puede suponer graves riesgos de seguridad, salud pública y sanidad animal. Dichos mamíferos salvajes pueden causar daños físicos al público y sus cuidadores, así como transmitir enfermedades zoonóticas. Las encuestas muestran que una abrumadora mayoría de la población apoya la prohibición de usar animales salvajes en espectáculos circenses”.

Afecta a la capital, no a la región

Aunque en la Comunidad de Madrid no se prohíbe, hay un total de 66 municipios en los que no se permiten, entre los que se encuentran Leganés, Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Alcalá de Henares, Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón, o San Sebastián de los Reyes.

En España hay ya seis comunidades autónomas que no permiten los circos con animales en su totalidad o con especies salvajes desde 2015. La primera en hacerlo fue Cataluña y le siguieron Islas Baleares, La Rioja, Galicia, Murcia y la Comunidad Valenciana.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

16 horas hace

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

1 día hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

1 día hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

1 día hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

1 día hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

2 días hace