Este domingo 16 de junio de 2024 es el último día de la Feria del Libro de Madrid (31 mayo – 16 junio) y la programación será especial.
| 
 PROGRAMACIÓN DESTACADA 
DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
   SÁBADO 15 DE JUNIO
 | 
 
 
 | 
MESA REDONDAPabellón CaixaBank 
12:30 – 13:30 
 
 
 | 
 
 
 | 
Competir en dos dimensiones: los eSports y su revolución culturalUna conversación sobre el presente y futuro de las competiciones virtuales, los eSports y su importancia cultural con  Raquel Esperanza García, jugadora, influencer, manager del equipo de eSports KOI, de Movistar;  Borja Vaz, crítico de videojuegos de El Cultural y colaborador de las mañanas de Radio 1;  Enrique García Project Manager en PlayTheGame; y  Susana González, periodista especializada en eSports y CEO de E-Spartans.  
 
 | 
 
 
MESA REDONDASalón de actos, Biblioteca Eugenio Trías 
12:30 – 13:30 
 
 
 | 
 
 
 | 
Con voz de mujer‘Con voz de mujer’ es un nuevo proyecto del Grupo Social ONCE, un audiolibro basado en la obra del escritor  Guillermo Delgado. Un proyecto que cuenta en su producción con la participación de un nutrido elenco de figuras relevantes del ámbito político y cultural.  
 
 | 
 
 
MESA REDONDAPabellón Comunidad de Madrid 
12:30 – 13:30 
 
 
 | 
 
 
 | 
Amistoso La Cervantina & Dragones de LavapiésLa selección española de escritores y escritoras —La Cervantina— y Dragones de Lavapiés jugarán este sábado un partido amistoso en las instalaciones de La Chopera, en El Retiro. El encuentro se enmarca dentro de la programación de la Feria del Libro de Madrid, cuyo tema central de esta edición es el deporte.La Cervantina llega al encuentro después de proclamarse subcampeona de Europa en el torneo celebrado el pasado fin de semana en Berlín. 
 
 | 
 
 
PARTIDO DE FÚTBOLCentro Deportivo Municipal La Chopera16:00 – 18:00
 
 
 
 | 
 
 
 | 
I Premio Hispanoamericano de Narrativa ‘Las Yubartas’Se conocerá al ganador o ganadora del Premio Hispanoamericano de Narrativa ‘Las Yubartas’, impulsado por la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York y las editoriales: Laguna Libros (Colombia); Hueders (Chile); Peso Pluma (Perú); Sigilo (Argentina); Dum Dum (Bolivia); Severo (Ecuador); Hum (Uruguay); Las Afueras (España); Antílope (México) y Chatos Inhumanos (Estados Unidos).Este premio no solo busca incentivar y promover la literatura hispanoamericana, sino también reflejar la vitalidad y la diversidad de los ecosistemas literarios y editoriales en la región.  
 
 | 
 
 
ENTREGA DE PREMIOSPabellón CaixaBank 
17:00 – 17:45 
 
 
 | 
 
 
 | 
MESA REDONDAPabellón Europa 
17:30 – 19:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
La escritura por knock-out: Homenaje a CortázarLa Feria del Libro de Madrid rinde homenaje a  Cortázar a propósito de los 60 años de la primera publicación de  Rayuela, la contranovela por excelencia que invita a jugar. El escritor  Benjamín Prado y la actriz y dramaturga  Clara Sanchis conversarán sobre la obra del autor argentino seguido de una lectura dramatizada del cuento  Torito, a cargo del boxeador y también actor  Sergio ‘Maravilla’ Martínez.  
 
 | 
 
 
HOMENAJE 
Pabellón CaixaBank 
18:00 – 19:30 
 
 
 | 
 
 
 | 
ENCUENTROPabellón Europa 
19:00 – 21:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
   DOMINGO 16 DE JUNIO
 | 
 
 
 | 
AS Audio: ‘Los últimos de la lista’Javier Aznar y  Enrique Ballester analizarán en un episodio en directo desde la Feria lo que más importa, y, sobre todo, lo que menos, de cada jornada de Liga, Champions, Copa del Rey, y toda competición futbolera que se precie.  
 
 | 
 
 
PÓDCASTPabellón CaixaBank 
11:00 – 12:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
3ª edición Bloomsday Madrid – Dublín 2024El tercer Bloomsday Madrid-Dublín, una celebración gemela que desde 1954 inunda las calles de la capital irlandesa cada 16 de junio en conmemoración de la obra  Ulises de James Joyce. Se interpretarán personajes y escenas de la novela.  
 
 | 
 
 
ENCUENTROEspacio abierto 
11:00 – 12:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
Literatura, propósitos y pertenenciaEl editor de Plata,  Leo Teti, charlará con  Nick Bradley, autor de  Cuatro estaciones en Japón y Ángeles Doñate, autora de  La vida en una taza de té acerca de sus libros, la literatura, sus própositos y de la influencia de Japón en sus obras.  
 
 | 
 
 
PRESENTACIÓNSalón de actos, Biblioteca Municipal Eugenio Trías 
11:00 – 12:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
Balance provisional de la 83.ª edición y anuncio del tema que vertebrará la 84.ªSe facilitarán cifras provisionales tanto de venta de ejemplares como de personas que han visitado la 83.ª Feria del Libro de Madrid y han asistido a los eventos programados.Asimismo se desvelará el tema que iluminará la 84.ª edición de la Feria como eje vertebrador. 
 
 | 
 
 
 | 
ENCUENTROSalón de actos, Biblioteca Municipal Eugenio Trías 
12:30 – 13:30 
 
 
 | 
 
 
 | 
Brazalete negroEl pódcast ‘Brazalete Negro’, de Panenka Podcast y Radio Primavera Sound, abordará el relato de los perdedores en el campo para que esas historias, y sus protagonistas, abandonen la penumbra del olvido. El programa estará presentado por  Aitor Lagunas, periodista de Gol Play y director de la Revista Panenka.  
 
 | 
 
 
PÓDCASTPabellón CaixaBank 
13:30 – 14:30 
 
 
 | 
 
 
 | 
Cien años de Kafka. Sus cuentos y su vozÍñigo Álvarez de Lara, narrador en Audible de los  Cuentos completos de Kafka, editado por Páginas de Espuma, guiará este homenaje, un viaje a través de los cuentos inolvidables del autor.  
 
 | 
 
 
HOMENAJEPabellón Europa 
18:00 – 19:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
PRESENTACIÓNPabellón CaixaBank 
18:00 – 19:00 
 
 
 | 
 
 
 | 
En mi casa no entra un gato, con Pedro Zuazua y Pablo MoroUn espectáculo de humor y música para hablar de uno de los temas más importantes de los menos importantes: los gatos. Un encuentro con  Pedro Zuazua y  Pablo Moro, en el que las historias se van entrelazando con canciones de Luz Casal, Julieta Venegas, M-Clan o Maluma.  
 
 | 
 
 
ENCUENTROTeatro Casa de Vacas 
18:00 – 19:00 
 
 
 | 
 
 
 |