Actividades culturales gratuitas este fin de semana en el centro
L. Torres.-El otoño en Madrid sigue lleno de posibilidades para disfrutar de la cultura. El Tándem París-Madrid, que durante todo el mes de octubre está llenando la ciudad de una gran variedad de propuestas, traslada su epicentro esta semana a la plaza de Santa Ana, donde cinco músicos se introducen en el paisaje urbano de la ciudad y componen in situ y en vivo a partir de lo que oyen y de los objetos y elementos que encuentran.
MÚSICA. Eventos de promoción del JOVEN BONO CULTURAL
FECHA: 14 DE OCTUBRE
HORA: 20 horas
Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Plaza de Colón, 4
Acceso libre
El Fernán Gómez es el segundo espacio en presentar JOBO, el joven bono cultural que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid para acercar la cultura a los chicos y chicas de entre 16 y 26 años, poniendo el acceso libre a las ofertas de seis grandes centros culturales. Para promocionar JOBO, que no entrará en vigor hasta el 23 de octubre, los jóvenes tendrán acceso libre en el Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, al recital del violonchelista Pablo Fernández y el pianista Luis del Valle, quienes interpretarán un programa que incluye obras de Max Bruch, Robert Schumann, Manuel de Falla, Dimitri Shostakovich y Alberto Martín. Pablo Fernández es uno de los violonchelistas más reconocidos en este momento en la escena clásica internacional.
La Plaza Mayor en sus orígenes fue un mercado. En su cuarto centenario quiere recuperar ese espíritu con la palabra como protagonista. Por eso propone esta actividad lúdica y participativa para que toda la familia disfrute con lo que nos hace más genuinamente humanos: el lenguaje. En este particular mercado podremos degustar palabras, utilizar otras de segunda mano, pintarlas sobre tela, intercambiarlas con los transeúntes, hacer cadenas con ellas, narrar historias y escuchar cuentos. Niños partir de 6 años y adultos.
Cinco músicos se introducen en el paisaje urbano de la ciudad y componen in situ y en vivo a partir de lo que oyen y de los objetos y elementos que encuentran. La compañía francesa Décor Sonore explora la dimensión poética de lo real y lo cotidiano.
Una iniciativa del Théâtre de la Ville de París en colaboración con el Teatro Español. Dos dramaturgos parisinos y dos dramaturgos madrileños se reúnen la víspera de la presentación. Antes ellos, una lista de canciones muy conocidas de música francesa y española. Escriben juntos una trama cuyos capítulos deben terminar por el título de una de esas canciones. Al día siguiente, los espectadores son invitados a escuchar esa historia original y única y a bailar las canciones que forman parte de un imaginario común.
CINE. ‘Los lunes al cine con… José Sacristán’
FECHA: 16 DE OCTUBRE
HORA: 18.30 horas
Cineteca Madrid
Plaza de Legazpi, 8
Acceso libre hasta completar aforo. Las entradas sólo se pueden retirar el día del pase, una hora antes de la sesión correspondiente.
Dentro del ciclo ’Los lunes al cine con…’ Cineteca Madrid proyecta ‘El muerto y ser feliz’ (Javier Rebollo, 2012), protagonizada por José Sacristán. Hay pocos premios que el actor no ganase con esta interpretación (Goya, San Sebastián, Premios Gaudí). El tercer largometraje del director de ‘Lo que sé de Lola’ es una evocadora road movie rodada en Argentina que nos permite disfrutar de Sacristán en todo su esplendor.