Categorías: Empresas

Saddle, ¿el mejor restaurante de Madrid?

El restaurante en el que el PNV acordó el sí a la investidura de Aznar en 1996, en el que nació Euskaltel, en el que se decidió la eliminación del servicio militar obligatorio, la eliminación de los gobernadores civiles, la elección de las autoridades portuarias, una ley para devolver el patrimonio incautado, la renovación del Concierto Económico… el restaurante ubicado detrás del Ministerio de Interior ha reabierto sus puertas y las críticas le aúpan como uno de los mejores restaurantes de gran lujo de la capital, si no el mejor.

Es el Saddle, el antiguo Jockey, ubicado detrás del Ministerio del Interior y de la antigua presidencia del gobierno en Castellana 3.

Corría el año 1945 cuando Clodoaldo Cortés fundaba el restaurante Jockey en la madrileña calle de Amador de los Ríos, aledaña al paseo de La Castellana.

Eran tiempos difíciles, pero el negocio floreció, basado en una oferta gastronómica al gusto de la época y convertido en un espacio donde primaba la discreción.

En 2012 colgaba el cartel de cerrado tras meses sin pagar a sus camareros.

El restaurante Saddle renace ahora en las cenizas del Jockey.

Ha abierto el 28 octubre de 2019 y sólo un mes después no se habla de otra cosa en el ámbito gastronómico del gran lujo madrileño.

Jockey, un restaurante que hizo historia

La noticia del cierre del Jockey la dio el sociólogo, escritor, periodista y ‘cocinólogo’ Lorenzo Díaz.

Lorenzo Díaz realizó un trabajo de investigación que se ha convertido de hecho en el retrato de medio siglo de historia de España, reflejada en un restaurante «histórico» de Madrid como es el Jockey y en su fundador, Clodoaldo Cortés.

Díaz sigue los pasos de Cortés desde que éste, a cambio de una deuda, consigue colocarse en el mítico Hotel Palace de Madrid hasta que, tras ser el encargado del caviar en el Maxim’s de Niza, donde conoce al gotha europeo de entreguerras, y convertirse en maître en el Hotel Ritz de Madrid, huye a Sevilla durante la guerra civil. Allí dirige los salones del Hotel Alfonso XIII, sirviendo a Queipo de Llano entre otros personajes de aquel alzamiento nacional. En 1945 Cortés vuelve a Madrid y crea el Jockey, convertido enseguida en uno de los restaurantes más concurridos por la flor y nata de la alta sociedad europea, donde los Duques de Windsor, Soraya y el Sha de Persia, se codean con Jacinto Benavente, Eugenio d’Ors, Manolete y los jerarcas del franquismo. Cincuenta años después, además de haber sido legitimado por todas las grandes guías internacionales, sigue siendo el hábitat natural de la oligarquía financiera, la clase política y la beautiful people del mundo entero.

Como las paredes del Jockey jamás revelarán sus secretos, Lorenzo Díaz invita a los lectores de su libro, que sólo han podido verlo por fuera, a conocerlo también, literalmente, por dentro.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

10 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

10 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

12 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

12 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

19 horas hace

Metro de Madrid reabre a las 08.00 horas toda la red, excepto la Línea 7A

Este martes 29 de abril de 2025 a las 08.00 horas Metro de Madrid ha…

19 horas hace