Categorías: Empresas

Citados 500 repartidores madrileños en el juicio contra Deliveroo

El Juzgado de lo Social número 29 de Madrid celebra este viernes 31 de junio de 2019 el juicio que enfrenta a la Tesorería General de la Seguridad Social contra la empresa Deliveroo a raíz de una denuncia interpuesta por Inspección de Trabajo y en el que han sido citados más de 500 repartidores de comida a domicilio de la región.

La vista estaba prevista en diciembre pero fue aplazada por una cuestión formal y ahora se retoma para esclarecer en los tribunales si estos trabajadores deben ser asalariados y no trabajadores autónomos de la multinacional británica, como expone la Inspección de Trabajo y que determina que estos repartidores están bajo una “falsa apariencia” de autónomos por cuenta propia para “encubrir” una relación laboral ordinaria.

El acta de Inspección y las condiciones que declara en su acta son claramente relación laboral por cuenta ajena, según la defensa de los repartidores.

Deliveroo hace entrevista de trabajo y formación para el reparto, aparte de que es la empresa la que cobra, establece los horarios y controla la actividad de sus repartidores mediante el GPS del móvil.

Desde la empresa recalcan que los repartidores son trabajadores autónomos que ven en Deliveroo una fórmula para obtener ingresos adicionales y que la “flexibilidad que ofrecen es la principal razón para colaborar con ellos. Dice que los repartidores pueden rechazar pedidos y que deciden cuándo y dónde trabajan, pudiendo cambiar de planes cuando lo consideren, y pudiendo trabajar para varias compañías al mismo tiempo.

“La media de los repartidores de Deliveroo cobra alrededor de 10 euros por hora más IVA. Un repartidor que trabaja 25 horas por semana cobra más de 1.200 euros brutos al mes y pueden trabajar para diferentes plataformas multiplicando así sus ingresos”, dicen desde Deliveroo.

En esta línea, entienden que el problema con la legislación actual el problema es que si las plataformas ofrecen beneficios correspondientes al status de empleado a un trabajador autónomo, su estado podría ser reclasificado como empleado y, como resultado, la flexibilidad que tiene desaparecería. Por ello, Deliveroo quiere que “los riders tengan ambas: flexibilidad y seguridad”.

Desde 2018, Deliveroo ofrece un seguro gratuito de accidentes y responsabilidad civil a todos los repartidores que trabajan con la compañía en España, póliza que permite reclamar los costes de los períodos de incapacidad si no pueden trabajar como resultado de un accidente o lesión mientras realizan la entrega.

Al igual que Deliveroo, Glovo también estaría utilizando falsos autónomos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

10 horas hace

Incendio en una vivienda de Móstoles

Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…

3 días hace

Las calles de Madrid sonarán a cante jondo este Viernes Santo

Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…

3 días hace

Incendio de madrugada en una vivienda de Getafe

En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…

4 días hace

Tres heridos graves en un accidente en la M-307

Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…

4 días hace

Cerrada la estación de Sol por las procesiones de Semana Santa

Este domingo 13 de abril de 2025, Domingo de Ramos, la estación de Metro y…

5 días hace