El marketing digital es el conjunto de estrategias que se usan para conseguir las metas de comercialización de una marca usando medios digitales.
Los medios digitales son muchos, cada uno tiene un público, unas características y requiere un esfuerzo específico para aprovecharlo, es por eso que hay que elegir con cuidado hacia cuál de ellos se deben enfocar los recursos.
Un medio digital es cualquier plataforma que utiliza internet para su exposición, siendo accesible y global y, en la actualidad, siendo la principal fuente de comunicación e información.
Los medios de marketing digital son los que se usan para comercializar una marca, darla a conocer, vender sus productos o cualquier objetivo que se tenga. Los medios digitales pueden ser propios, de pago o ganados.
A continuación mostramos las características de cada uno de ellos.
Como su nombre indica, se trata de los medios digitales gestionados por la marca. Algunos ejemplos son la página web de la empresa, el blog, las cuentas en redes sociales, tienda online, etcétera.
La principal característica es que se tiene control total con ellas y, por lo tanto, se pueden crear estrategias, campañas, técnicas o lo que se quiera. La empresa es responsable del contenido, de la imagen corporativa que se ofrezca y de todo lo que se transmita.
Los medios digitales propios se pueden diseñar a la medida del público objetivo, para lo cual, el primer paso es identificar a ese público y saber dónde se encuentra.
Los medios digitales propios constituyen una gran herramienta para el marketing digital, es donde las estrategias pueden desarrollarse con total libertad y creatividad. En estos canales digitales se tiene el control de la interacción con los clientes, lo cual es una gran ventaja.
Se trata de hacer una inversión económica para obtener un espacio publicitario en algún medio digital. Por ejemplo, un anuncio en alguna página web, un banner, la contratación de un influencer, anuncios de pago en redes sociales, etcétera.
En estos casos, el control del contenido se circunscribe al anuncio, pero no se tiene control del medio en que está saliendo, además, el tiempo de exposición suele ser corto y limitado, ya que cuesta dinero.
Es por eso que los medios de pago deben ser planificados con cuidado y de acuerdo con una estrategia bien pensada, para que la inversión tenga buen retorno y ayude a conseguir los objetivos comerciales.
La gran ventaja de los medios de pago es que la tecnología actual permite dirigir ese esfuerzo al público específico que interesa. Por ejemplo, si vendes ropa para bebé, se puede planificar que tu anuncio llegue a madres de bebés o a mujeres embarazadas, esto hace que sean muy efectivos.
Como indica el encabezado, se trata de la difusión gratuita que se ha ganado en medios digitales que no son propios. En esta categoría están los comentarios de clientes satisfechos en medios diferentes a la marca, las reseñas o reviews de tus productos en páginas especializadas, comentarios en redes sociales, etcétera.
Por supuesto, que estos comentarios pueden ser negativos, ya que es sabido, que cuando una persona ha tenido una mala experiencia con una marca tiene mucho interés en divulgarlo. En caso de que esto suceda, lo mejor es usarlo a favor, de manera que si se atiende la queja con efectividad y se soluciona el problema con el cliente, esto puede revertir la opinión y crear una imagen fuerte de responsabilidad.
Las recomendaciones espontáneas de clientes que hayan comprado tu producto pueden ser muy valiosas, ya que tienen mucha credibilidad y tienden a fidelizar a los clientes. Una planificación adecuada puede generar muchas opiniones favorables y constituir una publicidad muy efectiva.
Para decidir qué medios incorporar a tu estrategia de marketing, hay que tener en cuenta los recursos disponibles. “Recursos” no solo se refiere al presupuesto disponible, también al personal que se va a dedicar a atender cada medio y los conocimientos que se tengan.
Por ejemplo, las redes sociales son un gran medio digital para una campaña de marketing, pero se requieren horas de atención, para lo cual hay que contratar un experto, llamado community manager, o dedicarse uno mismo. No solo se trata de generar contenido, también hay que contestar a los seguidores, e interactuar con ellos.
La página web y los blogs son otros medios digitales que requieren horas de dedicación. Para que una estrategia sea efectiva, hay que variar el contenido con frecuencia, ya que una página web estática aburrirá y no generará que los visitantes vuelvan.
Los medios de pago requieren una planificación especial, ya que cada exposición cuesta dinero y hay que racionalizar su uso. Para sacar provecho de cada anuncio, hay que apuntar muy bien al objetivo, saber en qué medio están los clientes y hablarles de la manera apropiada.
El marketing digital, a través de los medios digitales, es indispensable en el comercio online. Las estrategias de uso de los medios digitales es una área de conocimiento cada día más importante.
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…
En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…
Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…
Este martes 18 de febrero de 2025 a las 07.00 horas los trenes de la…