Categorías: Empresas

747 empresas en concurso de acreedores en Madrid

P. Rodríguez.- Hasta 747 empresas entraron en concurso de acreedores en Madrid durante 2015, frente a 70 personas físicas sin actividad empresarial, según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por actividad, entraron en la anteriormente denominada suspensión de pago 34 empresas inmobiliarias, financieras y de seguros; 86 de actividades profesionales; 46 de actividades administrativas y 67 de otros servicios.

Por comunidades, durante el pasado ejercicio Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor número de deudores registrados (1.089), seguida de Valencia (902) y Madrid (817); entre las tres concentran el 51 % del total.

En Andalucía había en 2015 un total de 608 deudores concursados; en el País Vasco, 353, en Galicia, 326, en Castilla y León, 224, en Castilla La Mancha, 216, en Aragón, 180, en Canarias, 162, en Baleares, 141, en Asturias, 130, en Murcia, 124, en Navarra, 75, en Extremadura, 74, en Cantabria,54, y en La Rioja, 33.

El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) cayó en 2015 por segundo año consecutivo hasta alcanzar 4.916, un 25,1 % menos que un año antes.

El número total de deudores (incluidas personas físicas) ascendió a 5.510, un 24,3 % menos que un año antes; en 2014, esta cifra se redujo un 30 %, después de que en 2013 crecieran un 6,5 % tras sumar tres años al alza.

Del total de concursos, 5.135 fueron voluntarios (un 24,7 % menos que un año antes), y 375 necesarios (un 19 % menos), y por clase de procedimiento, los ordinarios cayeron un 31,7 % y los abreviados, un 22,7 %.

Por lo que respecta a la actividad del último trimestre del año, entre octubre y diciembre entraron en concurso 1.205 empresas, un 17,7 % más que entre julio y septiembre pero un 23,4 % menos que respecto al mismo periodo del año anterior.

En total, sumando empresas y personas físicas, en el último trimestre el número de deudores concursales fue de 1,381, un 20,8 % más que en el trimestre anterior pero un 20,9 % menos que un año antes.

En cuanto al número de personas físicas sin actividad empresarial concursadas, alcanzo el pasado año 594, un 17 % menos que en 2014.

No obstante, el grueso de los deudores concursados lo asumieron las empresas, que representaron el 89,2 % del total.

Atendiendo a la actividad económica, el 41,6 % de las empresas concursadas provino del sector del comercio y de la construcción; tanto éstas como las del sector industrial y de la energía vieron como se reducía el número de concursos, no así en agricultura, ganadería y pesca, la única con tasas positivas (24,6 %).

Un 80,3 % de las empresas concursadas eran sociedades de responsabilidad limitada, y un 36,6 % se encontraban en el tramo más bajo de volumen de negocio -hasta 250.000 euros-.

En cuanto a la antigüedad de la empresa, un 22,3 % eran sociedades con 20 años o más, en tanto que un 15,7 % tenía cuatro o menos años de vida.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

2 horas hace

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

17 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

18 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

20 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

20 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

1 día hace