Categorías: Empresas

Siete de cada 10 empresas que salen de Cataluña se vienen a Madrid

C. Linares.- Siete de cada 10 empresas que han anunciado su traslado desde Cataluña a raíz del 1-O han elegido la Comunidad de Madrid para ubicar su sede social, aunque en términos de facturación representa únicamente el 39% del volumen total, tal y como se desprende de un estudio elaborado por el Centro de Predicción Económica (Ceprede) difundido por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Juan José López Belmonte, se ha referido a la situación de estas últimas semanas y ha estimado que la repercusión “va a ser enorme” para Madrid. “Madrid se va a disparar”, ha indicado, sin precisar en cuánto puede afectar al PIB porque es “difícil” saberlo.

Según datos del Colegio de Registradores, desde el 1 de octubre de este año se habría registrado el traslado más de 1.700 empresas -la cifra rondan ya los 2.000 con datos actualizados-, que estarían generando en torno al 1% del PIB nacional total, si bien para la economía catalana supondría alrededor del 5,4% de su PIB regional.

En el caso de la Comunidad de Madrid, para esta región las empresas que han decidido reubicar su sede social representarían en torno al 1,8% del PIB regional total, según el mismo estudio, que recoge que en términos impositivos, estas empresas habrían devengado algo más de 1.440 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades, lo que supone en torno al 6% de la recaudación total en el año 2016.

Ahora bien, según el informe, estas cifras que a priori pueden resultar muy significativas, deben ser matizadas, sobre todo, si se considera el escenario “más probable” en el que no se termine produciendo una secesión efectiva.

De hecho, en este escenario de no secesión, los efectos económicos reales de estos traslados serían, en una primera aproximación, prácticamente nulos, tanto para todo el conjunto de España como para las comunidades dado que el cambio de sede social no implica muchas modificaciones en cuanto a establecimientos y unidades productivas.

En el supuesto de hacerse efectiva la independencia, el estudio sí que recoge que los traslados generarían un cambio real de los flujos de renta y recaudación en los diferentes territorios, si bien estos cambios se limitarían a la proporción de la actividad productiva real que realizada cada una de estas empresas dentro y fuera de Cataluña.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

1 día hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

1 día hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace