Categorías: Educación

Estudiar en la universidad será otro 20% más caro este curso 2013-2014

F. Mollá.- Estudiar una carrera universitaria en la Complutense, la Autónoma, la Carlos III, la Universidad de Alcalá, la Politécnica o la Rey Juan Carlos en el curso 2013-2014 será un 20% más caro que en el actual (unos 300 euros más) tras la aprobación de esta medida este jueves 18 de julio en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

La consejera de Educación, Lucía Figar – A. Tezanos (Zonaretiro.com)

Este incremento del 20%, que afectará a189.000 estudiantes, se une al ya aplicado en el curso que finaliza el próximo mes de septiembre y por el que cada crédito pasará a valer un promedio de 4,9 euros más.

Será la primera medida de este tipo aplicada durante el gobierno de Ignacio González, que se suma a la subida del coste medio de las matrículas en un 38%, en el último año de presidencia de Esperanza Aguirre, y supone incremento acumulado en dos cursos en el 65,6%.

Esta subida del 20% de media de las tasas universitarias afectará a las carreras de humanidades, con un incremento del 16%; las de la rama biosanitaria, con un 26%; y las ingenierías se quedarán en el 21%.

Una vez que la Comunidad establezca los topes de los precios de los créditos serán las Universidades públicas madrileñas las encargadas de establecer los precios concretos de cada uno de sus estudios en función de los topes fijados por el Gobierno regional en los diferentes niveles de experimentalidad existentes en la comunidad para el próximo curso.

En este decreto, el Gobierno autonómico ha reducido los niveles de experimentalidad de cinco a tres, en consonancia con lo que ocurre en otras comunidades autónomas como la catalana.

Así, en el nivel de experimentalidad 1 se encuentran las Enseñanzas Sanitarias (como Biología, Bioquímica o Ciencias Ambientales), en las que la Comunidad fija un precio de hasta 33 euros el crédito; en el nivel de experimentalidad 2, las Enseñanzas Técnicas (Ingenierías o Arquitectura), hasta 31 euros el crédito; y en el nivel de experimentalidad 3 se encuentran las Ciencias Sociales y Humanidades, con hasta 27 euros el crédito.

En cuanto a las segundas, terceras y a partir de las cuartas matrículas sus precios máximos será de 60,64 euros, 113,70 euros, y 151,60 euros como máximo por crédito, respectivamente.

La consejera de Educación, Lucía Figar, ha explicado que estas tasas universitarias no serán de aplicación para los cerca de 40.000 alumnos madrileños que cuentan con beca (discapacidad, familia numerosa o matrícula de honor) en el sistema universitario madrileño y que están exentos del pago de la matrícula.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Metro sufre una avería que tardará más de cuatro horas en arreglarse

Este sábado 10 de mayo de 2025 coincidiendo con la apertura del servicio, Metro de…

23 horas hace

Dos heridos en un incendio con explosiones en la calle Canarias

Este viernes 9 de mayo de 2025 poco antes de las 18.30 horas se ha…

23 horas hace

Más de dos horas de circulación cortada por avería en la Línea 6 de Metro

Este viernes 9 de mayo de 2025 de 14.45 a 17.25 una avería ha mantenido…

2 días hace

ÚLTIMA HORA Un joven de 27 años asesina a su exnovio en Miraflores de la Sierra

Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 23.00 horas un joven de 27…

2 días hace

Atasco kilométrico en la A-4 a la altura de Butarque

Este viernes 9 de mayo de 2025 a las 6.10 horas un accidente de tráfico…

2 días hace

Herida una mujer en el incendio de un bar en Villaverde

Este jueves 8 de mayo de 2025 se ha declarado un incendio en un bar…

3 días hace