Categorías: Educación

Talleres para cultivar hortalizas, crear un libro y ‘bucear’

S. R.- ‘Buceando en la biblioteca’, talleres infantiles para aprender a cultivar hortalizas, crear un libro o saber sobre el planeta Tierra y sus océanos; la exposición itinerante ‘Miguel de Cervantes en tu biblioteca’; o la exposición del “mejor alcalde de Madrid” ‘Carlos III en tu Biblioteca’, son algunas de las actividades que tendrán lugar este mes de julio de 2016 en las bibliotecas municipales de Madrid.

Estas actividades forman parte del programa elaborado por el Área de Cultura y Deportes para el mes de julio, que tendrán lugar en 25 de las 31 bibliotecas de la red del Ayuntamiento de Madrid.

‘Buceando en la biblioteca’ es el nombre de los talleres infantiles que se están impartiendo y que se prolongan durante julio, en horario de 10 a 12 horas de la mañana. Son cursos para que los más pequeños aprendan que estos espacios culturales son algo más que un almacén de libros.

La celebración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616) y del III centenario del nacimiento de Carlos III (1716-1788), ha convertido al escritor más importante de la literatura española y al monarca ilustrado en los dos protagonistas indiscutibles de 2016. Por eso, el Área de Cultura y Deportes ha incorporado en la programación de las bibliotecas municipales exposiciones sobre ambos personajes.

‘Miguel de Cervantes en tu biblioteca’ es el título de la exposición itinerante orientada a la divulgación de la obra literaria del autor de “El Quijote”. La muestra contiene tres apartados: Selección de ediciones modernas de obras de Cervantes; Cervantes en su contexto histórico, social y literario, y La Literatura de Cervantes. En su turno de rotación, durante julio, acogen esta exposición las bibliotecas José Hierro (San Blas-Canillejas) y la de Miguel Delibes (Moratalaz).

‘El Quijote en naipes’ es una muestra de una baraja de cartas creada por Pilar del Campo Puerta. Son 42 naipes que contienen breves párrafos de El Quijote. Cada uno de ellos es único. Para su elaboración se ha utilizado una mezcla de materiales de ayer y de hoy: pluma y tinta de tintero, colores a pastel y bolígrafo para dibujo técnico.La muestra es en las bibliotecas municipales Gabriel García Márquez (Usera), en la Miguel Delibes (Moratalaz), en la Francisco Ibáñez (Chamartín) y en la Vargas Llosa (Centro).

La autora de esta exposición, Pilar del Campo Puerta,ofrecerá también charlas y talleres infantiles sobre el cómo y el porqué llegó el Quijote a estos naipes.

‘Carlos III en tu Biblioteca’, una exposición destinada a conocer la figura del rey conocido también con los sobrenombres del ‘político’ y ‘el mejor alcalde de Madrid’, presenta las luces y las sombras de su reinado. De carácter itinerante, en el mes de julio estará en las bibliotecas municipales José Saramago (Fuencarral-El Pardo) y en la Eugenio Trías (El Retiro).

El programa cuenta con exposiciones de pintura, como ‘El maravilloso mundo de los niños’; de fotografía (‘Fotografía tu biblioteca’), conferencias o cursos sobre la prevención de riesgos laborales.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un motorista de 33 años en un accidente en O’Donnell

Este viernes 4 de abril de 2025 por la noche un motorista de 33 años…

4 horas hace

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

1 día hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

2 días hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

2 días hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace