Categorías: Educación

Abre el periodo de escolarización 2016-2017, hasta el 15 de abril

P. Rodríguez.- La Comunidad de Madrid ha abierto este jueves 31 de marzo de 2016, con 7.280 nuevas plazas públicas disponibles, el periodo de escolarización de alumnos para el curso 2016-2017 en todos los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial de la región.

El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el próximo 15 de abril, y el proceso mantiene los mismos criterios de baremación que en cursos anteriores y que, según la Consejería de Educación, “buscan favorecer la libertad de elección de las familias”.

El 4 de mayo, la Comunidad publicará en cada centro la lista provisional de alumnos admitidos, y las familias podrán presentar posibles reclamaciones a esa lista en un plazo de tres días hábiles desde su publicación.

La relación definitiva de alumnos admitidos será publicada en cada centro el 18 de mayo.

El plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 15 al 28 de junio; en los centros de Educación Secundaria, del 1 al 15 de julio; y en los institutos bilingües del 22 de junio al 10 de julio.

La información sobre el proceso de admisión del próximo curso está disponible el portal de internet +educación (al que se accede desde www.madrid.org), las direcciones de Área Territorial de la Consejería de Educación, el teléfono de atención al ciudadano 012 y los propios centros educativos.

Además, el buscador de centros www.madrid.org/buscadordecolegios recopila toda la oferta educativa de la Comunidad de Madrid actualizada y con el máximo detalle para ayudar a elegir la mejor opción.

En cuanto a las infraestructuras, el Gobierno que preside Cristina Cifuentes invertirá 65 millones de euros en la construcción de dos colegios públicos y tres institutos que supondrán un aumento de 1.215 plazas escolares, y en la ampliación de otros 36 centros docentes que contabilizan otras 6.065 plazas.

En total, en el curso 2016-2017 se ofertará a las familias madrileñas más de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos, de los que 800 son colegios de Infantil y Primaria; 453 escuelas infantiles y casas de niños; 315 institutos y 23 centros de Educación Especial.

Una de las novedades del nuevo curso escolar será la extensión de Tecnología, Programación y Robótica a toda la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), asignatura en la que los alumnos aprenden a crear apps para móviles, a diseñar páginas web y a profundizar en sus conocimientos sobre robótica e impresión 3D.

También el próximo curso el programa de bilingüismo se extenderá a seis colegios públicos y a 25 institutos situados en 24 municipios de la región.

En total, la enseñanza en inglés y en español llegará a 181.000 alumnos madrileños, 494 centros públicos (359 colegios y 135 institutos) y 79 localidades madrileñas.

Además, el próximo curso habrá 15 institutos de Innovación Tecnológica y otros cinco de Especialización Deportiva.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un hombre pierde las dos piernas atropellado por un todoterreno automático en un parking

Un jugador de golf que este lunes 24 de febrero de 2025 a las 13.40…

7 horas hace

Grave un obrero de 73 años al caer desde tres metros de altura

Este lunes 24 de febrero de 2025 un obrero de 73 años de edad ha…

8 horas hace

Comparsa carnavalera este domingo en Daoíz y Velarde

Este domingo 2 de marzo de 2025 a las 12.00 horas la plaza Daoíz y…

12 horas hace

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

1 día hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

2 días hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

2 días hace