Categorías: Educación

La Complutense, en contra de que cualquier titulado pueda ser maestro

P. Rodríguez.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, planteará al Ministerio de Educación la necesidad de ampliar el acceso a las pruebas de maestro a titulados universitarios que no hayan recibido formación de Magisterio, de manera que puedan ejercer como tales, como consta en el acuerdo firmado este martes 22 de abril de 2014 con los rectores de todas las universidades públicas y privadas de la región –excepto la Complutense por decisión propia-.

El texto consensuado por los firmantes recoge la exigencia de aprobar Lengua en Selectividad o superar la PAU –Prueba de acceso a la universidad-, con una nota de 9 sobre 14 para poder acceder a los estudios del Grado de Magisterio en Primaria desde el próximo curso 2014/15.

Se trata de una de las medidas que el gobierno regional quiere aplicar en el ámbito educativo “para mejorar la calidad de los maestros”.

En su intervención en la Real Casa de Correos, González ha explicado que el convenio que firmado busca lograr “una educación de mejor calidad” y que los maestros sean “cada día mejores”.

Para ello, quieren mejorar los planes de estudio e introducir unas pruebas de selección que “permitan garantizar que los maestros tienen los conocimientos suficientes”.

Así, González ha avanzado que van a exigir al Ministerio “la necesidad de que colabore” con la Comunidad en mejorar los planes de estudios y los criterios de acceso a la función pública” mediante pruebas selectivas de nivel nacional.

La Comunidad de Madrid considera “imprescindible y prioritario” aplicar una profunda reforma del Grado de Magisterio para que sus colegios públicos cuenten con los mejores maestros, tras una formación exigente y de calidad.

El convenio suscrito, tras seis meses de trabajo conjunto, “aumentará el nivel de los estudiantes que accedan al Grado de Magisterio en las universidades madrileñas, coordinará la mejora de los contenidos de sus planes de estudio y consolidará la calidad de las pruebas de acceso a la función pública de maestro”. El convenio recoge la próxima implantación de una prueba específica conjunta que deberán superar todos los aspirantes a estudiar Magisterio en las universidades madrileñas.

En el convenio sellado las universidades públicas y privadas de la región también apuestan por la implantación de titulaciones dobles en el Grado de Magisterio e impulsar la creación del Grado Bilingüe de Maestro en Educación Primaria.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Metro sufre una avería que tardará más de cuatro horas en arreglarse

Este sábado 10 de mayo de 2025 coincidiendo con la apertura del servicio, Metro de…

23 horas hace

Dos heridos en un incendio con explosiones en la calle Canarias

Este viernes 9 de mayo de 2025 poco antes de las 18.30 horas se ha…

23 horas hace

Más de dos horas de circulación cortada por avería en la Línea 6 de Metro

Este viernes 9 de mayo de 2025 de 14.45 a 17.25 una avería ha mantenido…

2 días hace

ÚLTIMA HORA Un joven de 27 años asesina a su exnovio en Miraflores de la Sierra

Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 23.00 horas un joven de 27…

2 días hace

Atasco kilométrico en la A-4 a la altura de Butarque

Este viernes 9 de mayo de 2025 a las 6.10 horas un accidente de tráfico…

2 días hace

Herida una mujer en el incendio de un bar en Villaverde

Este jueves 8 de mayo de 2025 se ha declarado un incendio en un bar…

3 días hace