Educación

Cinco eminencias en Biología, Física, Medicina, Ingeniería e Historia ayudan a los estudiantes a escoger carrera

Planetario de Madrid celebrará a partir del 15 de abril y durante cinco jueves consecutivos ‘Construyendo el futuro…’, un ciclo de conferencias protagonizadas por cinco eminencias en Biología, Física, Medicina, Ingeniería e Historia que orientarán al alumnado de institutos y colegios sobre las carreras universitarias conocidas como STEM, siglas que hacen referencia a Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering) y Matemáticas (Mathematics).

Planetario de Madrid, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, consciente de que las opciones que tienen los jóvenes son muy variadas, ha organizado esta propuesta para acercarles al camino que personas de contrastada valía han seguido en sus decisiones académicas y profesionales.

Los estudiantes, además seguir las ponencias durante parte del horario lectivo, podrán formular preguntas y resolver inquietudes sobre numerosas carreras universitarias incluidas en distintas áreas de conocimiento. Para ello, es necesario que los centros educativos, profesores o alumnado interesados en seguir estas clases maestras se inscriban previamente y de forma gratuita a través de la plataforma Eventbrite, a la que se puede acceder en este enlace a través de la página web de Planetario de Madrid. La actividad, organizada en colaboración con la Fundación La Caixa, podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de Planetario de Madrid

Eminencias en distintas áreas de conocimiento

Cuatro científicas y un historiador son los ponentes de ‘Construyendo el futuro…’, actividad incluida en el programa ‘Planetario en la Escuela’ que, en sus seis propuestas organizadas hasta el momento, ha conseguido ya la participación de 40.000 personas.

El jueves 15 de abril iniciará el ciclo Lola Morón, doctora en Medicina (Psiquiatría) en el Hospital Clínico San Carlos, que obtuvo reconocimiento sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es también Máster en Neurociencia y Psiquiatría Legal y Forense. Su actividad profesional se ha desarrollado principalmente en el área de Psiquiatría de Enlace, en particular Neuropsiquiatría, y se ha implicado tanto en la formación de estudiantes como en la de médicos internos residentes de Psiquiatría.

Es miembro de las más importantes sociedades científicas relacionadas con la Psiquiatría, como la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, la European Psychiatric Association, el Royal College of Psychiatrists o la International Association of Forensic Mental Health Services, entre otras. Tras varios años compaginando el ejercicio en el ámbito público, fundó con Marta Giménez la Clínica Nozaleda y Lafora.

Próximas conferencias

– En Física. Con Marisa García Vargas. Doctora en Astrofísica. directora y fundadora de la empresa de instrumentación astronómica FRACTAL. 22 de abril.

– En Ingeniería. Con Elena García Armada. Doctora en Ingeniería Industrial e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 29 de abril.

– En Biología. Con María Blasco. Doctora en Biología y directora Científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). 6 de mayo.

– Desde la Historia. Con Francisco J. Marín. Doctor en Historia Moderna y Contemporánea. Director de la Imprenta Municipal-Artes del Libro en el Ayuntamiento de Madrid. 13 de mayo.

¿Qué son las carreras STEM?

Las STEM son las carreras que están relacionadas con las áreas de conocimiento de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Dentro de estas cuatro ramas de conocimiento existen multitud de carreras universitarias. Desde la Nanociencia a la Aeronáutica, pasando por el Desarrollo de aplicaciones web o la Medicina. Por ejemplo, como carreras de Ciencia podemos encontrar Biotecnología, Medicina, Enfermería, Genética, Química o Física entre otras. A Tecnología pertenecen Informática, Telecomunicaciones, Robótica, Software, etc. Dentro de Ingeniería, encontramos Naval, de Obras Públicas, Electrónica y Arquitectura y en Matemáticas, además de esta misma, están Estadística, Economía, Análisis de Sistemas o Física.

En la actualidad, están surgiendo nuevas disciplinas para atender las nuevas demandas de empresas, administraciones públicas y sociedad actual. Las nuevas titulaciones STEM están relacionadas con el tratamiento de los datos (Big Data), la realidad virtual y la realidad aumentada, el Internet de las Cosas (IoT) y la Bioinformática, entre otros ejemplos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Madrid huele a basura por cuarto día consecutivo

Hoy viernes 25 de abril de 2025 el Ayuntamiento recogerá la basura que los madrileños…

24 horas hace

Avería en la Línea 6 de Metro este jueves

Este jueves 24 de abril de 2025 a las 20.00 horas Metro de Madrid ha…

24 horas hace

Una madrileña da a luz en el interior de un coche en la M-30

Este miércoles 23 de abril de 2025 una mujer ha dado a luz en el…

1 día hace

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

2 días hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

3 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

4 días hace