Deportes

Jornada de acercamiento a los deportes adaptados en Retiro el 27 de junio

Este jueves 27 de junio de 2024 de 10.00 a 12.00 horas los vecinos de Retiro podrán jugar a eslalon, fútbol 5, petanca y tiro con arco con las facultades visuales y físicas mermadas para experimentar el juego desde una situación de discapacidad. Las actividades deportivas tendrán lugar en la plaza Daoiz y Velarde. Será una jornada para dar visibilidad y sensibilizar a la ciudadanía sobre las actividades deportivas que practican las personas con discapacidad. El objetivo de la Junta Municipal de Retiro es generar un espacio de encuentro entre personas con y sin discapacidad, donde los vecinos del distrito puedan conocer y participar en deportes adaptados.

Cada actividad tendrá un profesional de referencia y podrán participar personas de todas las edades.

La prueba de eslalon consistirá en realizar una carrera de obstáculos en silla de ruedas en la que se proporcionarán dos sillas, una manual y otra eléctrica, para completar el recorrido a través de unos conos, una rampa y unas barras.
En el fútbol a ciegas, se practicarán tiros a puerta por parejas, que se colocarán en la posición de portero y jugador, con las opciones de visión borrosa o visión cero. En el caso de la petanca o boccia, se proporcionará la opción de jugar con canaleta que permitirá experimentar el juego desde la situación de una persona que no puede usar sus miembros superiores. Por último, el tiro con arco adaptado es un deporte que combina la precisión con la fuerza, en el que se exige un alto grado de concentración en el momento de su práctica. Puede ser practicado en las modalidades de silla de ruedas y de pie.

Las primeras competiciones de tiro con arco coincidieron con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres de 1948. El eslalon se incluyó en 1972 en los Juegos Paralímpicos de Heidelberg (Alemania); las bochas adaptadas o boccia se considera deporte paralímpico desde los Juegos de Nueva York de 1984 y en cuanto al fútbol 5, el primer torneo masculino disputado en unas olimpiadas fue en las de Atenas 2004.

Todos los participantes recibirán un pasaporte de actividades con los nombres de los diferentes deportes escritos en braille que se irán sellando con pegatinas de diferentes colores según se vayan realizando. Una vez completado el pasaporte, se les regalará una pulsera con los colores de la discapacidad en la que el verde simboliza la discapacidad sensorial, el azul la enfermedad mental, el blanco las discapacidades invisibles, el amarillo la cognitiva y el rojo la discapacidad física.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Averiadas las líneas 1 y 10 de Metro este martes

Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…

19 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador lesionado leve

Este lunes 7 de abril de 2025 a mediodía bomberos del Grupo de Rescate en…

1 día hace

Grave un gruista atropellado por un camión en la M-45

Este lunes 7 de abril de 2025 un hombre de mediana edad ha sido atropellado…

1 día hace

Seis intoxicados por monóxido de carbono en un garaje en Madrid

Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…

1 día hace

Un conductor bebido choca contra un taxi y se empotra contra una farola en la calle Alcalá

Este domingo 6 de abril de 2025 por la noche un conductor que ha dado…

2 días hace

Los bomberos apagan un incendio en una chimenea en Villanueva de la Cañada

En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…

2 días hace