Categorías: Conciertos

‘Tempoliszt’, 12 horas de actividades en honor a Franz Liszt en los Teatros del Canal

Zonaretiro.com.- Tras la gran acogida del maratón Chopinissimo, un homenaje celebrado la pasada temporada al compositor y pianista polaco Frédéric Chopin, los Teatros del Canal presentan esta vez una jornada de puertas abiertas de similares características dedicada al músico húngaro Franz Liszt (1811-1886), con motivo del bicentenario de su nacimiento.

Durante todo el día se ofrecerán conciertos y recitales de piano, representaciones de danza y propuestas orientadas al público infantil. Entre las propuestas musicales, la Orquesta de la Comunidad de Madrid ofrecerá un concierto. Por su parte, la formación Grup Mix Tour ofrecerá Lisztour Aniversario, con piezas basadas en la obra de Liszt, escritas por tres jóvenes compositores, y un Réquiem con la colaboración del Coro de Voces Graves de Madrid. Además de una exposición conmemorativa, podremos disfrutar del ciclo Liszt en el cine y de las seis películas que lo componen, basadas en la figura de Liszt y otras que incluyen piezas del compositor en sus bandas sonoras.

Teatros del Canal, en colaboración con las embajadas de la República de Hungría y Austria y los conservatorios de Música y Danza de Madrid.

Programa:

-CONCIERTOS (Sala Roja, Sala Verde y vestíbulos)

10.30 h. Sala Verde. Recital de piano de Antonio Baciero y presentación de la muestra sobre Franz Liszt (Antonio Baciero, comisario)

12.00 h. Sala Verde. Recital de piano a cargo de Emilio González Sanz. En colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

13.30 h. Sala Verde. Réquiem de Liszt, a cargo del Coro de Voces Graves de Madrid Dúo de violoncello y bayan (Ángel Luis Quintana y Jesús Mozo-Colmenero).

16.00 h. Sala Roja. Recital + presentación de CD, por el pianista Ángel Huidobro. En colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

17.30 h. Sala Verde. Grup MixTour con el programa : LISZTtour Aniversario 2011

18.00 h. Sala Roja. Recital de piano con la colaboración de la Embajada de Austria a cargo de Robert Lehrbaumer

19.30 h. Sala Verde. Dúo de violoncello y bayan (Ángel Luis Quintana y Jesús Mozo-Colmenero)

20.00 h. Sala Roja. Concierto de la ORCAM con el pianista Barry Douglas.

21.00 h. Sala Verde. Concierto de la Banda Sinfónica del RCSMM (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid).

* Alumnos de diversos conservatorios de la Comunidad de Madrid interpretarán música de Liszt en los pianos distribuidos en los vestíbulos, a diferentes horas, durante toda la jornada.

 

-TEATRO (hall Sala Verde y en interior de la sala)

12.30 y 18.15 h. Hall Sala Verde. Una obra teatral, para público infantil, Liszt: “Teatro sonoro para niños y niñas” Autor: Daniel Lovecchio; asesoramiento pedagógico Pury Estalayo. Producción: Teatro Tyl Tyl ; Escenografía y atrezzo Teatro Lalki i Aktora (Polonia).

16.00 h. Sala Verde. La misma representación teatral que a 12.30 y 18.15 h., aunque dentro de la sala.

 

-CINE (aula 5 del Centro Danza Canal)

10.30 h. Loca por la música.

12.15 h. Una noche en Casablanca.

14.00 h. La historia de Eddy Duchin.

17.00 h.  Lisztomania (no recomendada para menores de 18 años).

19.00 h. Fausto, Les Ballets de Monte-Carlo.

20.45 h. Shine: El resplandor de un genio.

 

-DANZA (aula 1 del Centro Danza Canal)

Propuestas de Danza en torno a Liszt por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma y Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya.

11.30 y 13 h. (aula 1 CDC) – CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA CARMEN AMAYA

– Romance – África López Guzmán, coreografía / Inés Mª Zenón – Cristian Lardiez, Leonor Campillo – Marc Balló, intérpretes

– Suspiro – Montserrat García, coreografía / Tamara Ares, Lorena García, María Aparicio, Laura Martín, Carlos Alonso, intérpretes

– Sueño de amor – Mª José de Europa López Guzmán, coreografía / Melanie Bajo, Natalia García, Estefanía García, Mª Begoña -Garayalde, Raquel Hernández, Teresa Marchena, Ángela Muñoz, Alaia Rotaeche, Celia Sandoya, intérpretes

– Pensando en ti – Elena Serna, coreografía / Laura Díaz – Cristian Lardiez, Leonor Campillo – Marc Balló, intérpretes
17 y 18.15 h. (aula 1 CDC) – REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA

– Pace non trovo

– Soneto 104 del Petrarca, música / María Martínez Alvira, piano / Ricardo Franco, coreografía / Alba Pérez & Damián Torío, intérpretes

– Pace non trovo (distintos intérpretes)

Gohar Mkrtchyan & Hodei Iriarte, intérpretes

 

19 y 20.15 h. (aula 1 CDC) – CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA MARÍA DE ÁVILA

– Pérgola de vida – F. Liszt, Lugubre Gondola núm.1, música / Óscar Barragán, piano / Encarni Rivas, coreografía / Ana Pilar López, Beatriz Juan, Judith Argomaniz, Sara Portilla, Yenalia Palmero, intérpretes

– Somnium – F. Liszt, Liebestraum núm.3, música / Óscar Barragán, piano / José Tirado, Natalia Burgos, intérpretes

– Consolación núm. 3 – F. Liszt, Consolation in des dur, música / Virginia López Gallo, coreografía / Claudia Rosa Cobos, intérprete

– Tyyt – F. Liszt, Un suspiro, música / Óscar Barragán, piano / Camille Balcaen, Jesús Benzal, coreografía e interpretación

– La Campanella – F. Liszt, Étude d’execution trascendante d’après Paganini núm. 3, música / Óscar Barragán, piano / Esther Tablas, coreografía / Carmen Granel, vestuario / Elena Miño, intérpretes

 

– EXPOSICIONES (planta -2 y corredor que va de Sala Roja a Sala Verde)

Planta -2: muestra conmemorativa prestada temporalmente y procedente de colecciones privadas españolas. Exposición de documentos autógrafos, fotografías originales, transcripciones, cartas, piano mudo de estudio, libros, facsímiles, etc. (Comisario: Antonio Baciero).

Corredor Sala Roja a Sala Verde: un recorrido por la vida y obra de Liszt en paneles ilustrativos, cedidos por la Embajada de Hungría.

 

– CONFERENCIAS (sala de prensa)

12.15 y 19.00 h. Con la colaboración de la Embajada de Hungría, Zsuzsanna Domokos, directora de la Casa Museo y Centro de Investigación Ferenc Liszt de Hungría, ofrecerá dos conferencias a cerca de Liszt.

 

-PIANO PARA ESPONTÁNEOS (sala vip, junto a cafetería)

Habrá un piano a disposición de los espontáneos que quieran tocar piezas de Liszt. Se recomienda traer partituras.

 

-GASTRONOMÍA (cafetería)

Menú Tempoliszt. Gastronomía húngara. A partir de las 14 horas, 12 €

-Lugar: Teatros del Canal. C/ Cea Bermúdez, 1.

-Fecha: 27 de noviembre.

-Horario: un maratón de 12 horas de música, teatro, danza, cine, exposiciones, conferencias sobre el compositor húngaro y un concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) a las 20.00 h. (Sala Roja)

-Precio: entrada libre hasta agotar aforo, excepto concierto Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (20 h., Sala Roja). Precios: butaca de platea (filas 1 a 11): 14€. Butaca de platea (filas 12 a 18): 12€. Anfiteatro: 10€.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

2 días hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

2 días hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

5 días hace

Muy grave un repartidor de pizza de 26 años al sufrir un accidente en la calle Caramuel

Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…

5 días hace

Incendio en la Cañana Real este martes 12 de agosto

Este martes 12 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio en el sector…

6 días hace

Aviso de tormenta de granizo y fuertes vientos en la sierra de Madrid este martes

Este martes 12 de agosto de 2025 la sierra de Madrid está en alerta por…

6 días hace