Categorías: Conciertos

Comienza el Festival de Arte Sacro 2019

El Festival de Arte Sacro 2019 se celebrará en Madrid del 7 de marzo al 13 de abril y ofrecerá en esta edición 60 conciertos, de los cuales 40 son estrenos (30 estrenos absolutos, 3 estrenos en España y 7 estrenos en tiempos modernos).

Muchos conciertos están ligados a efemérides culturales que conectan con la búsqueda espiritual, que es el motor conceptual del Festival. Es el caso del bicentenario del nacimiento del poeta Walt Whitman, que da origen a Sobre las hojas de hierba, espectáculo del pianista Alejandro Pelayo (Marlango) con los actores Irene Escolar y Juan Diego Botto. También, dos figuras clave del jazz español, el pianista Moisés P. Sánchez y el contrabajista Pablo M. Caminero, presentan A la luna, que conmemora los 50 años del aterrizaje sobre el satélite. Por su parte, el centenario del nacimiento de Chavela Vargas inspira Xavela Lux Aeterna, un espectáculo del cantante costarricense Dorian Wood.

Año Lorca

El Año Lorca, organizado por la Comunidad de Madrid, conmemora la llegada a la capital del poeta granadino, al que el Festival rinde homenaje con todo un ciclo de conciertos, ‘Juego y teoría del duende’, que incluye grandes intérpretes como María Berasarte, Pepe Rivero, Paco Ibáñez, Soleá Morente, María José Llergo, el Trío Arbós y Rafael de Utrera, Rosa Torres-Pardo y María Toledo. Otro gran nombre flamenco que brilla con luz propia en el festival es el de Rocío Márquez.

Los grandes nombres del festival tienen que ver también con el jazz y con la música independiente, con los recitales de María Rodés, Ernesto Aurignac y Daahoud Salim. Por su parte, los estadounidenses Dálava y el canadiense Jeremy Dutcher presentan sus propuestas, absolutamente inclasificables.

La programación más clásica supone la mitad de los conciertos previstos y volverá a abarrotar un año más las iglesias de la región. El festival reúne a grandes talentos españoles, tanto noveles como consagrados, en propuestas en las que destacará el protagonismo de la música barroca y de la mujer. A los clavecinistas Ignacio Prego y Diego Ares se suman las voces de las consagradas María Espada y Alicia Amo, junto a promesas como Lucía Cahiuela y Aurora Peña. Estarán también algunas de las mejores formaciones del momento, como Concerto 1700, L’Apothéose, Nereydas, La Tempestad y Forma Antiqva.

Conciertos en el Museo Nacional del Prado

Una de las nuevas propuestas de esta edición tiene un carácter extraordinario, ya que es la primera vez que se va a realizar un ciclo de conciertos en las salas del Museo Nacional del Prado: 12 intervenciones musicales que, agrupadas en cuatro trilogías, se celebrarán a puerta cerrada cuatro sábados por la noche, en una experiencia irrepetible que celebra el Bicentenario del Museo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

5 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

22 horas hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

22 horas hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

1 día hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

1 día hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

1 día hace