Categorías: Ciudadanos

Los niveles de contaminación no bajarán en Salamanca hasta 2015

F. Mollá.- La preocupación de todos los grupos con representación en la Junta del Distrito de Salamanca centró este martes el pleno de enero. Izquierda Unida y Unión, Progreso y Democracia se unieron a la proposición por la que el PSOE solicitaba la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones (dedicida por el ayuntamiento popular) a todos los barrios del distrito, pero el vocal vecino de Obras Públicas de la Junta Municipal de Salamanca, Jose Antonio Plaza Rivero se encargó de explicarles por qué razón el PP no acepta la misma.

Tras recordar que se reducirá la capacidad viaria en los barrios de Justicia, Ópera y Universidad, así como en las calles Mayor, Goya y Carrera de San Jerónimo, y en Carretas, Cava de San Miguel, Plaza de Celenque y entorno de Conde Duque; zonas que según consta en el Plan de Calidad del Aire 2011-2015 fueron “decididas por técnicos medioambientales y de movilidad de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid”, Plaza explicó que “no se van a desatender otras zonas” pero que ampliar las zonas ya decididas por ellos “sería una censura a estos técnicos”.

Pero el PSOE cree las zonas de bajas emisiones deberían llegar hasta la M30 y opinan que las medidas que contempla este plan “son sólo una forma de retrasar los tiempos para que se cumpla la moratoria que el Ayuntamiento pidió a la Unión Europea para cumplir con los niveles de Dióxido de Carbono. “Solo se ponen impuestos. No son medidas efectivas”, se quejó el PSOE.

Ante esto, Plaza recordó que en el plan de calidad del aire de los próximos cuatros años hay nada más y nada menos que 70 medidas para las que se ha destinado una inversión de 162.000.000 de euros y que gracias a ellas “se podrán cumplir los límites de contaminación impuestos por la UE en 2015”.

La clave, el transporte

Ante la propuesta del PSOE de reducir en un 50% el transporte público, causante, según este grupo, del 80% de las emisiones de Dióxido de Carbono, “porque la salud no puede esperar”, Plaza recordó que “el 80% de las medidas del plan se destinan a la movilidad y que en él se apuesta por un transporte más limpio, e informó de que gran parte del problema se encuentra en los vehículos diesel, que producen grandes cantidades de Dióxido de Carbono para después apostillar que Ana Botella utiliza coche eléctrico: el mismo que utilizaba su predecesor Alberto Ruiz-Gallardón.

La Unión Europea exige que el nivel de dióxido de nitrógeno quede por debajo del límite legal de los 40 microgramos/metro cúbico y Plaza asegura que así será en el distrito antes de que termine 2015, aunque la oposición critica que en la actualidad no haya modo de medir la contaminación en el distrito ya que en 2010 desaparecieron los dos medidores que había instalados en la Plaza del Marqués de Salamanca y en la Plaza de Manuel Becerra y cuya media se encontraba en los 58 y 51 microgramos/metro cúbico respectivamente.

Fotos: G. B. (Zonaretiro.com)

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

5 horas hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

5 horas hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

10 horas hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

10 horas hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

13 horas hace

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

1 día hace