Categorías: Ciudadanos

Vecinos de Goya-Dalí piden cambiar el nombre al pasaje del General Mola

G. Bravo.- La Asociación de Vecinos Goya-Dalí presentará dos propuestas al Presidente Concejal de la Sesión Plenaria del Distrito de Salamanca, Fernando Martínez Vidal, el próximo martes 29 de noviembre. Según ha explicado a Zonaretiro el portavoz de la asociación, Juan Carlos García Dueñas, se pretende “exhortar a todos los grupos políticos para que insten a las Áreas de Gobierno del Ayuntamiento a que se cambie el nombre del Pasaje del General Mola, por otro nombre que haga referencia a algún personaje ilustre, que hubiera vivido en las inmediaciones”. La asociación propone además el del “insigne poeta y diplomático Rubén Darío” para ello.

Después de la Guerra Civil Española, la actual calle Principe de Vergara cambió de nombre para llamarse General Mola en memoria de este general, cuyas “hazañas” se desarrollaron principalmente en África y cuya participación fue clave en el bando sublevado contra la República. Finalmente en 1981, durante la alcaldía socialista de Enrique Tierno Galván, la calle recuperó su nombre inicial junto a otras veintisiete. No obstante, conservaron el nombre del militar tanto el Colegio Público General Mola como el pequeño Pasaje del General Mola, al principio de la vía muy cerca de su cruce con Goya. En el año 2010 el Colegio General Mola recuperó también su antiguo nombre de “Reina Victoria”.

Cambiar la hora de los plenos

La asociación propondrá además a todos los grupos políticos y especialmente al Presidente Concejal, que las Sesiones Plenarias del Distrito de Salamanca vuelvan a realizarse en horario de tarde, ya que -según ellos- en la Exposición de Motivos del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, se recoge como finalidad esencial impulsar los mecanismos de democracia participativa.

Asimismo, explica García Dueñas, en el artº 14 se reconoce el derecho a intervenir directamente en la gestión de los asuntos públicos de competencia municipal mediante su participación en los distintos órganos municipales, mientras que en el artº 15 se definen las Juntas de Distrito como instrumentos esenciales para el impulso y desarrollo de la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales”.

Además cita el artº 22 de la Ley de Capitalidad y Régimen especial de Madrid y el artº 1 del Reglamento Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Madrid. Este último Reglamento establece además en su artº 14 que las sesiones de la Junta Municipal del Distrito son públicas; y en el artº 8, señala que las reuniones de los Plenos deben realizarse “preferentemente en horario de tarde para facilitar una mayor presencia vecinal”.

Foto: A. Tezanos (Zonaretiro.com)

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Averiadas las líneas 1 y 10 de Metro este martes

Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…

17 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador lesionado leve

Este lunes 7 de abril de 2025 a mediodía bomberos del Grupo de Rescate en…

1 día hace

Grave un gruista atropellado por un camión en la M-45

Este lunes 7 de abril de 2025 un hombre de mediana edad ha sido atropellado…

1 día hace

Seis intoxicados por monóxido de carbono en un garaje en Madrid

Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…

1 día hace

Un conductor bebido choca contra un taxi y se empotra contra una farola en la calle Alcalá

Este domingo 6 de abril de 2025 por la noche un conductor que ha dado…

2 días hace

Los bomberos apagan un incendio en una chimenea en Villanueva de la Cañada

En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…

2 días hace