Categorías: Ciudadanos

Los madrileños ya pueden visitar el Valle de los Neandertales

S. R.- Los madrileños pueden descubrir desde este último fin de semana de septiembre de 2015 el parque arqueológico Valle de los Neandertales del municipio de Pinilla del Valle, en el Valle Alto del Lozoya, en el norte de la Comunidad de Madrid, abierto al público este sábado día 26.

Se trata de un proyecto que aspira a ser referencia internacional y acercar al público los hallazgos más relevantes de los homínidos de hace 90.000 años encontrados en la zona.

El parque ofrece a los visitantes la posibilidad de contemplar el avance de las excavaciones en los diversos puntos del yacimiento, además de los hallazgos fruto del trabajo realizado allí durante los últimos 14 años, momento en el que comenzaron las investigaciones.

Entre los aspectos más destacados del parque está el hallazgo de la mandíbula perteneciente a un individuo de entre dos años y medio y tres -bautizado como “la niña de Lozoya”- que se trataría del primer enterramiento infantil documentando en la Península Ibérica y en Europa.

El cráneo de un rinoceronte presente allí está considerado como el fósil más importante de los obtenidos a lo largo de las excavaciones en estos yacimientos.

De él existen indicios de que podría haber sido aportado por los propios neandertales, lo que reforzaría la teoría de las actividades rituales realizadas por la especie.

Los yacimientos permitirán a los visitantes observar los cubiles de hienas, además de los restos de los campamentos neandertales, como las piedras talladas (industria lítica) con las que curtían las pieles y elaboraban objetos o restos de herbívoros consumidos.

Los restos humanos localizados en los tres yacimientos -la cueva del Camino, el Abrigo de Navalmaíllo, la cueva de la Buena Pinta y la cueva Des-Cubierta- tienen una antigüedad de hasta 90.000 años.

Los neandertales ocuparon el continente europeo a finales del Pleistoceno y proceden de la evolución del ‘homo heidelbergensis’, cuya mejor representación se encuentra en la Sima de los Huesos de la sierra de Atapuerca.

El parque, al frente de cuyas excavaciones están el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el arqueólogo Enrique Baquedano y el geólogo Alfredo Pérez González, será visitable de martes a sábado en horario de 10.00 a 15.00 horas; y los domingos de 10.00 a 12.00 horas.

Baquedano ha asegurado que cualquier madrileño que quiera ser una persona bien informada debe pasar por el conjunto del valle del Lozoya para sentir que conoce la evolución humana y sus orígenes, así como la especie “tan fascinante” que fueron los neandertales, “primos hermanos” de nuestros antepasados, los hombre de Cromagnon.

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

6 horas hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

6 horas hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

10 horas hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

11 horas hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

14 horas hace

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

1 día hace