Categorías: Ciudadanos

La Comunidad de Madrid pierde un 5,3% de turistas el pasado 2013

C. Linares.- “Los mejores datos turísticos de la historia de España” anunciados el lunes 20 de enero de 2014 por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no han sido tales para la Comunidad de Madrid, donde el número de turistas se redujo un 5,3% en 2013, alcanzando los 4,2 millones de turistas, el 7% del total nacional.

No obstante, en diciembre se rompió la tendencia negativa de los últimos meses, ya que experimentó un aumento del 19,8 por ciento en el último mes del año, hasta los 314.991 turistas, un 10,3% del total nacional.

Si bien desde el gobierno regional no han entrado a valorar estos datos, desde el Ayuntamiento de Madrid, la alcaldesa Ana Botella ha anunciado que la capital contará con “una entidad específica y autónoma público-privada para priorizar y dinamizar el turismo de la capital”.

A diferencia de la de Madrid, otras comunidades corrieron mejor suerte. Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco alcanzaron máximos históricos en las llegadas de turistas internacionales en 2013.

Cataluña lideró el ranking con un alza del 8% y captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros con la llegada de 15,5 millones, un 25,8% del total. En diciembre, recibió a 750.184 turistas, un 20,2% más. Los mercados que más crecieron fueron Reino Unido y Francia.

Le siguió Baleares, con un incremento del 7,2 por ciento (11,1 millones) y el 18,3 por ciento del total de las llegadas. En diciembre fueron 77.976 los turistas que eligieron este destino, un 9,2 por ciento más que en diciembre de 2012, lo que corresponde al 2,5 por ciento del total. En su mayoría fueron alemanes, británicos y holandeses los principales emisores.

Tras ellas se situó Canarias, en tercer lugar, con 10,6 millones de turistas, un 17,5% del total, con un repunte del 4,9%. En diciembre, fue la comunidad que más viajeros recibió (1,04 millones), equivalente al 34% del total, con una subida del 13,2%. Alemania, Reino Unido y Países Nórdicos, fueron los principales mercados.

Andalucía, con 7,8 millones de turistas, acaparó el 13% del total, en cuarto lugar y registró un aumento del 4,7% de visitantes en 2013. En diciembre, experimentó un aumento del 20,3 por ciento, llegando al 11,1%. Los turistas de Reino Unido y Francia fueron los que más contribuyeron a este aumento.

El mayor incremento lo registró la Comunidad Valenciana, con un alza del 11,4%, hasta alcanzar los 5,9 millones de turistas, con un 18,3% del total de llegadas. En diciembre, llegaron a esta región 260.834 turistas, un 16,7% más, especialmente británicos y franceses.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cortada la Línea 12 de Metro por una avería en Getafe

Este lunes 19 de mayo de 2025 a las 14.55 horas Metro de Madrid informa…

1 día hace

Tres heridos en el campo este domingo

Este domingo 18 de mayo de 2025 tres madrileños han tenido que ser rescatados mientras…

2 días hace

Graves una mujer de 45 años y un hombre de 50 en un choque frontal en Navalcarnero

En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…

3 días hace

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

4 días hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

4 días hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

5 días hace