P. Rodríguez.- ¿Por qué a los parados no y a los peregrinos sí?, se preguntaban este verano muchos madrileños, al conocer que los llegados a la Jornada Mundial de la Juventud 2011 contaban con el privilegio de disponer de billetes de metro a un precio reducido simplemente por venir a la JMJ.
Sus quejas no han caído en saco roto, gracias a que la Asociación de juristas Preeminencia del Derecho denunció al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid por ofertar el metrobús con descuentos de hasta el 80% respecto del precio oficial. Este miércoles 19 de octubre, tres meses después de la visita del Papa, se ha hecho público que el Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias contra ambas administraciones.
El Tribunal de Cuentas ha trasladado esta denuncia al Ministerio Fiscal, a la Abogacía del Estado y a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para que aleguen “a lo que a su derecho convenga”, según señala la diligencia de ordenación dictada por el director técnico del Departamento Tercero de Sección de Enjuiciamiento de este órgano.
El presidente de la asociación denunciante solicita al Tribunal de Cuentas que “sean aplicadas las consecuencias legales a los citados organismos públicos y devuelvan sus altos gestores el dinero malversado para fines particulares descritos” porque “la política de promoción de la visita del jefe católico enfrenta no sólo el principio de uso correcto de fondos públicos, sino el principio de separación entre religión y Estado del artículo 16.3 de la Constitución”.
En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…
Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…
Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…
La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…
Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…
Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…