Categorías: Ciudadanos

Nace ‘Paseo de coches’, una mirada distinta sobre el transporte

J. E. Villarino.- Inicia su andadura semanal una nueva sección sobre el transporte en Zonaretiro para hablar, informar y comentar con los vecinos las cuestiones de movilidad y urbanismo que se susciten en esta emblemática zona madrileña. Retiro es un gran distrito, multiforme, multicolor, potente. Acoge uno de los jardines más bellos de Madrid, el que más, quizá. La milla de oro museística más importante del mundo y al sur, las vías del ferrocarril han hecho de esta zona un distrito ferroviario por excelencia, marcado como epicentro del mayor intercambiador regional y nacional: Atocha; y los más modernos trenes de alta velocidad, y el ayer con una desaparecida estación, la de Niño Jesús, donde rendían viaje aquellas vaporosas locomotoras de una humilde línea proveniente de tierras argandeñas.

Pero no sólo hablaremos del transporte del distrito. Sería un sinsentido. Precisamente el transporte consiste en el ir y venir de las personas y las mercancías. Hablar del transporte de Retiro es seguir la pista de lo que sale y entra en él y de las vicisitudes que afectan a la movilidad del distrito. Cuando la situación lo requiera, abriremos las fronteras para ver lo que nos puede afectar de fuera y reivindicar lo mejor para los vecinos y quienes nos visitan. En otras ocasiones, hablaremos de todo lo divino y lo humano que afecta al transporte y cualquier artilugio que permita la magia de estar, no en todos los sitios, pero sí ahora aquí y luego más allá. No poca cosa.

A Retiro lo envuelven grandes ejes viarios y en su interior se localizan buenas y abundantes infraestructuras de transporte. En su interior, como en sus límites externos se encuentran ejes de gran importancia (Paseo del Prado, O´Donnell, la Calle de Alcalá, la del Doctor Esquerdo, Atocha, Conde de Casal, la Avenida Ciudad de Barcelona o M-30). La red de transporte público está constituida por cuatro líneas de Metro (1, 2, 9 y 6), con nueve paradas y un total de 19 accesos; además de once líneas de Cercanías que discurren por el eje Atocha-Recoletos, estaciones que habilitan la conexión directa con diversos ámbitos geográficos. El intercambiador de transportes de Conde de Casal tiene asimismo importancia como origen de varias líneas de autobuses interurbanos. Respecto a la cobertura del servicio de los autobuses urbanos (EMT), el distrito es atravesado por 37 líneas, con un total de 112 paradas.

Esperamos vuestros comentarios e iniciativas. Gracias.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Intentaremos que así sea, aunque no pretendemos quedarnos sólo en un blog informativo, sino que, como reza en el frontispicio, ser también una mirada nueva y distinta sobre lo que acontece en torno al transporte. Gracias

Entradas recientes

Grave un hombre de 45 años en un accidente de patinete en Fuenlabrada

En la madrugada del jueves 23 al viernes 24 de octubre de 2025 un hombre…

17 horas hace

El sinhogarismo crece un 55% en la Comunidad de Madrid

La migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios han provocado que el sinhogarismo…

18 horas hace

Muy grave un joven de 34 años al caerse del patinete

Este jueves 23 de octubre de 2025 por la noche un joven de 34 años…

19 horas hace

Muy grave una joven de 24 años en un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

Este miércoles 22 de octubre de 2025 una joven de 24 años que circulaba por…

2 días hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

3 días hace

Un joven de 30 años asesina a su expareja de 21 años en Madrid

Este lunes 20 de octubre de 2025 por la mañana un joven de 30 años…

4 días hace