Categorías: Ciudadanos

Madrid taurina: 76 encierros, 83 capeas y 15 concursos de recortadores

C. Linares.- La Comunidad de Madrid ha autorizado 174 festejos taurinos populares en el periodo que va del 1 de enero al 31 de agosto de este año 2017. En concreto, ha dado permiso para la celebración de 76 encierros, 83 sueltas de reses (capeas populares) y 15 concursos de recortadores.

El número de solicitudes ha disminuido respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se autorizaron 215 espectáculos de este tipo (96 encierros, 106 capeas y 13 concursos de recortadores).

En el caso de los festejos populares, la gran mayoría de encierros y sueltas de reses se concentra en los meses de verano coincidiendo con las fiestas patronales de los distintos municipios de la región.

En la Comunidad de Madrid, los festejos taurinos populares se encuentran regulados por el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de 1996. Un reglamento que se inspira en tres principios básicos: la seguridad de las personas, el respeto a los festejos tradicionales de las distintas localidades de la región y la protección de los animales, con normas dirigidas a evitar el maltrato de las reses.

En estos espectáculos populares, el Reglamento prohíbe herir, pinchar, golpear, sujetar, atar o tratar de cualquier modo cruel a los animales y señala que sólo se autorizarán aquellos festejos que cuenten con una tradición documentada en la localidad donde se celebren.

Además, prohíbe explícitamente los espectáculos con reses emboladas, entorchadas, ensogadas o similar.

Consejos para los participantes

En general, sentido común, prudencia y planificación son los elementos clave para poder disfrutar de este tipo de festejos con seguridad.

En el caso de los encierros populares, se recomienda a los participantes:

Adaptar el recorrido que se va a realizar a las condiciones físicas de cada uno y prepararlo con antelación.

No permanecer de manera innecesaria en el vallado, para dejar espacio a corredores que puedan encontrarse en riesgo.

En caso de caída cerca de la manada, permanecer quieto en el suelo cubriéndose la cabeza.

No correr nunca detrás de la manada ni entorpecer la labor de los pastores.

Tomar siempre las curvas del recorrido por el interior.

Evitar correr en las zonas excesivamente masificadas.

Los participantes en estos festejos siempre deben cumplir las normas y seguir las indicaciones que hagan los organizadores de cada evento. Asimismo, deben conocer los bandos de los respectivos municipios en los que se dictan las normas y peculiaridades propias de los festejos de cada localidad.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un hombre pierde las dos piernas atropellado por un todoterreno automático en un parking

Un jugador de golf que este lunes 24 de febrero de 2025 a las 13.40…

8 horas hace

Grave un obrero de 73 años al caer desde tres metros de altura

Este lunes 24 de febrero de 2025 un obrero de 73 años de edad ha…

9 horas hace

Comparsa carnavalera este domingo en Daoíz y Velarde

Este domingo 2 de marzo de 2025 a las 12.00 horas la plaza Daoíz y…

13 horas hace

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

1 día hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

2 días hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

2 días hace