Categorías: Ciudadanos

En la Comunidad de Madrid viven 2.576 personas sin hogar

C. Linares.- La Comunidad de Madrid tiene registradas 2.576 personas sin hogar, según el censo realizado el pasado 15 de diciembre de 2016 por el Ejecutivo autonómico en 17 grandes municipios de la región exceptuando la capital, donde fue el Ayuntamiento el encargado de llevar a cabo esta misma tarea.

En la Comunidad de Madrid, excluido el municipio de Madrid capital, se detectaron un total de 395 personas sin techo.

La cifra total, incluyendo las personas que pernoctaban en la calle en la capital, ascendió a 919.

A ellas hay que añadir 122 personas albergadas en centros para personas sin hogar en municipios de la región y un total de 1.535 personas en centros y otros recursos de alojamiento dependientes del Ayuntamiento de Madrid.

Estas personas que se han visto abocadas a la vida en la calle sueñan con una vivienda, sea para compartirla con familiares o amigos o para vivir de manera independiente, en un 85 por ciento, frente a sólo un 4,8% que elegirían un centro o albergue.

Cerca de un tercio de estas personas (29%) está casada o tiene pareja, según ha informado El País.

El grupo más numeroso, según su edad, es el comprendido entre los 40 y los 49 años.

La causa más frecuente de la pérdida del domicilio previo es la falta de trabajo y de recursos, junto con otras causas como las rupturas afectivas y los problemas asociados a drogas y alcohol.

La falta de papeles o la situación de irregularidad administrativa también figuran entre las razones citadas por las 171 personas que pudieron ser entrevistadas, aunque sólo en un 13% de los casos, en un colectivo que se distribuye de forma equilibrada entre españoles (48,6%) y personas extranjeras (51,4%).

Se trata de personas que viven en condiciones de extrema dureza y que deben hacer frente a numerosos riesgos.

Más de la mitad (56,6%) han sido víctimas de delitos contra su integridad y seguridad y cerca de la mitad de ellas (44,6%) padece problemas graves o crónicos de salud.

No obstante, la mayor parte de estas personas está en contacto con los servicios sociales, bien sea de los dispositivos de emergencia o de los servicios normalizados en cada municipio y más de un 80% de ellas recibe algún tipo de ayuda o prestación social, entre ellas, la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid.

La recogida de información por parte de la Comunidad de Madrid se realizó mediante recuento en las calles y lugares públicos en 17 grandes municipios de la región.

El trabajo de campo lo realizó Cruz Roja bajo la dirección del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Comillas.

Este trabajo se complementó con la información suministrada por los responsables de servicios sociales de los restantes municipios y mancomunidades de la región, así como con las cifras de personas alojadas y las entrevistas efectuadas en cinco centros o albergues de personas sin hogar ubicados en distintos municipios de la Comunidad de Madrid.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Inaugurado un museo sobre la historia de la escalada en la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha abierto un museo dedicado a la historia de la escalada…

15 horas hace

Detenido un joven de 21 años por violar a una joven en Alcalá de Henares

Este sábado 28 de junio de 2025 a las 19.00 horas un joven de 21…

16 horas hace

Almeida se convierte en padre de un niño llamado Lucas

Este jueves 3 de julio de 2025 el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y…

16 horas hace

Muy grave un hombre de 44 años al caer desde su casa al patio interior

Este miércoles 2 de julio de 2025 a las 21.30 horas un hombre de 44…

1 día hace

Riesgo extremo de incendios en Madrid este jueves

Este jueves 3 de julio de 2025 muchas zonas de la Comunidad de Madrid están…

1 día hace

Aviso de granizo y fuertes rachas de viento este jueves en Madrid

Este jueves 3 de julio de 2025 la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el…

1 día hace