Categorías: Ciudadanos

Protocolo de actuación de emergencia en el Retiro

S. R.- Este martes 31 de mayo de 2016 se ha presentado el Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas, que podrían entrañar riesgo de caída de ramas o de árboles en el Parque del Retiro. El documento se ha dado a conocer en la Mesa del Árbol, celebrada en Cibeles, y se aprobará el próximo jueves por la Junta de Gobierno.

El protocolo contempla las medidas de prevención que han de articularse en caso de emergencia, especialmente por viento o por nieve, y entronca con los estudios que el grupo de expertos científicos constituido por el Ayuntamiento hace dos años, ha estado realizando en el parque a lo largo de 2014 y 2015.

El objetivo común de los estudios y los documentos de actuación surgidos de ellos es evitar riesgos para la ciudadanía, sea por el estado o las circunstancias biológicas de los ejemplares del gran parque (que rondan los 19.000 y que son, en ciertos casos, de larga edad), sea por la intervención de fenómenos meteorológicos de gran potencia que pueden dañar o fracturar sus partes o su conjunto.

Nieve y viento

En caso de predicción de rachas de viento por parte de la Agencia Española de Meteorología (AEMET), se adoptarán medidas preventivas de distinto nivel, utilizándose umbrales de racha máxima establecidos por el propio Ayuntamiento, los cuales son más restrictivos que los que establece la propia Agencia para el área metropolitana.

a) Nivel de alerta verde, cuando las rachas son iguales o más bajas de 50 kilómetros/hora, lo que no requiere intervención especial.

b) Nivel de alerta amarillo, cuando las rachas son superiores a 1 kms/h e inferiores a 71 kms/h, lo que, sin existir riesgo general para la población, podría implicar caída de ramas o de arbolado en zonas especialmente vulnerables de los jardines.

C) Nivel de alerta naranja, cuando se producen rachas de viento iguales o superiores a 71 km/sh e inferiores o iguales a 85 kms/h, fenómeno meteorológico que no es habitual y que supone peligro para la población por la posible caída de rama s y arbolado.

d) Nivel de alerta rojo, correspondiente a un riesgo meteorológico extremo, con rachas de viento superiores a 85 kms/h y grave riesgo para los usuarios del parque.

Los mismos niveles se establecen en caso de previsión de precipitaciones de nieve: alerta verde si no se supera la acumulación de más de 2 cms de nieve en 24 horas, alerta amarilla si se acumula entre 2 y 5 cms, alerta naranja entre 5 y 20 cems y alerta roja cuando se superan los 20 cms.

Zonas cerradas

Las áreas infantiles, las de mayores y los Jardines de Cecilio Rodríguez se cerrarán en cuanto se produzca alerta amarilla. Si se alcanza la naranja, se cerrarán también los Jardines del Arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, el Campo Grande y los Planteles, suspendiéndose además cualquier evento al aire libre.

Si hay alerta roja se cerrará todo el parque, exceptuándose las zonas de evacuación, que son cuatro fundamentales: las Puertas de Granada, la de Sainz de Baranda, la de la plaza de la Independencia y la del Paseo de Coches. En este caso, todos los usuarios que estén en el Parque serán avisados de que han de salir y se solicitará la presencia de los servicios de emergencia.

En días posteriores a los fenómenos meteorológicos que hayan activado el Protocolo, podría ser necesario que se adoptaran también medidas preventivas.

Caídas de ramas

El Protocolo define cómo se tramita la información, desde que se recibe el aviso de fenómenos meteorológicos adversos hasta que se materializan las medidas previstas, incluida la evacuación del parque, en el que, además de jardines, paseos y arboledas, existen diversas instalaciones de uso público, que suelen atraer numeroso público durante todos los días de la semana. Del Estos edificios, dependientes de distintos departamentos municipales (la Biblioteca Trías pertenece al Área de Cultura) o de entidades ajenas al Ayuntamiento, (por ejemplo, del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía dependen los palacios de Velázquez y el de Cristal, la misma AEMET tiene instalaciones en el Retiro), recibirán de inmediato el aviso de la situación y del nivel de riesgo establecido según este Protocolo.

En el caso de producirse la caída de un árbol o de una rama, tanto a causa de la nieve, como por efecto del viento, el Protocolo determina la organización de medios humanos y materiales disponibles y programa su posible intervención en el lugar de los hechos, así como la toma de muestras. La información recogida es valiosa no sólo para resolver el problema del ejemplar afectado sino también para elaborar una base de datos con la que profundizar en el conocimiento de los árboles de los Jardines y la problemática a que se enfrentan a lo largo de las estaciones y para prevenir casos futuros.

La directora Conservadora de los Jardines será la responsable municipal en la coordinación de incidencias/

  • Más información, aquí
Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

9 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

16 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

1 día hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

1 día hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace