Categorías: Ciudadanos

Las propuestas ciudadanas con 53.000 apoyos serán votadas

P. Rodríguez.- El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha este martes 15 de septiembre de 2015 las consultas ciudadanas, que serán vinculantes políticamente para el Gobierno si consiguen el suficiente respaldo popular, que pasa por tener el apoyo del 2% del censo del padrón de los mayores de 16 años de la ciudad (unos 53.000 madrileños) y que se realizará en casos de especial relevancia.

Las consultas ciudadanas se podrán presentar desde este 15 de septiembre en la web Madrid Decide.

Cuando la propuesta alcance ese porcentaje mínimo de apoyo ciudadano, el Consistorio abrirá un plazo de 45 días de debate y reflexión para, posteriormente, pasar a votarse en un periodo de siete días.

Y cuando se trate de propuestas de mucho calado, el Ejecutivo emprendería una consulta popular en los colegios electorales.

Este mecanismo supondría que lo tendría que solicitar la alcaldesa, Manuela Carmena, obtener la mayoría del Pleno, elevarse al Gobierno central, aprobarse y convocarla, algo que tendría un coste, por ejemplo, el de abrir los colegios en domingo.

Para poder proponer una consulta se tiene que estar empadronado. El Ayuntamiento lo comprobará y lo verificará. Para eso enviará un código de seguridad mediante un SMS al móvil que tenga registrado –el Consistorio, a través de Línea Madrid, posee más de un millón de teléfonos móviles en sus bases de datos–. Lo mismo con direcciones de correo electrónico.

Si el Ayuntamiento no tiene ni el móvil ni el correo, lo que hará será enviar ese código por correo postal a la dirección que figure en el padrón.

Si obtiene el quórum necesario, la consulta será vinculante para el Gobierno municipal políticamente aunque no de manera jurídica ya que el marco normativo español no lo permite.

El mecanismo, cuyas directrices han sido aprobadas este jueves en Junta de Gobierno, es muy parecido al de las Iniciativas Legislativas Populares.

Cualquier madrileño podrá presentarse en una ventanilla y presentar de golpe las firmas, para lo que se podrá descargar de la web las hojas necesarias. No es necesario motivar las propuestas aunque, como ha razonado, el concejal, sería interesante para convencer a la mayoría de que voten sí.

Se excluirán aquellas propuestas con contenidos de carácter racista, sexista, xenófobo, que hagan apología del terrorismo, que atenten contra los derechos humanos, la dignidad de las personas, las que tengan fines delictivos, contra la legislación vigente o se consideren spam.

La moderación corre a cargo de funcionarios de la dirección general de Participación Ciudadana y se llevará a cabo por voluntarios del Cuerpo de Voluntarios de Madrid que no están adscritos a ningún partido.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cerrada la estación de Sol por los actos del 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025 los trenes de Metro y Cercanías no paran…

22 horas hace

Este viernes 2 de mayo es festivo en toda la Comunidad de Madrid

Hoy viernes 2 de mayo de 2025 es festivo en la Comunidad de Madrid. Los…

22 horas hace

Una mujer se lanza al Manzanares a rescatar a su perro y los bomberos sacan a ambos del agua

Este jueves 1 de mayo de 2025 un perro se ha metido al río Manzanares…

22 horas hace

Aviso de lluvia y granizo este viernes en Madrid

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

2 días hace

Alerta por fuertes lluvias en Madrid el 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

2 días hace

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

2 días hace