Categorías: Ciudadanos

Un millar de actividades gratuitas en la ‘Semana de la Ciencia 2013’

F. Mollá.- La Comunidad de Madrid acoge desde este lunes 4 de noviembre y hasta el próximo día 17 la mayor oferta cultural de ciencia y tecnología del año: la XIII Semana de la Ciencia, que pretende acercar la ciencia y la tecnología a los madrileños a través de más de 900 actividades gratuitas, que se desarrollarán en más de 40 municipios*.

Foto: Semana de la Ciencia

Esta edición se une a la celebración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua de Naciones Unidas y el Año Europeo de los Ciudadanos.

Bajo el lema ‘Investigación, participación y progreso’, la XIII Semana de la Ciencia quiere contribuir a tratar de salvar los retos que la sociedad tiene planteados, presentar a los ciudadanos la capacidad de creación científica y tecnológica de la región, así como fomentar la conciencia pública hacia la ciencia, aumentar la accesibilidad al conocimiento y generar nuevas formas de participación social.

Elaborar alimentos y realizar un análisis sensorial con ellos, participar en una gymkana para conocer los últimos avances en energías renovables, visitar una exposición sobre la historia de los medicamentos, acudir a un taller sobre los fundamentos de la conducta inteligente, descubrir Tuenti desde dentro o realizar un itinerario geológico por la garganta de un río son algunas de las actividades en las que los madrileños podrán participar durante la XIII Semana de la Ciencia.

Durante dos semanas, se podrá asistir y participar en las más de 900 actividades programadas, todas gratuitas, que tendrán lugar en la Comunidad. Entre ellas habrá 157 jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, 248 mesas redondas y conferencias, 336 cursos y talleres, 46 exposiciones, 68 itinerarios didácticos y excursiones, 12 actividades relacionadas con el cine, además de premios, conciertos o gymkhanas, entre otros.

Se prevé que este año se supere los 220.000 visitantes que han participado en anteriores ediciones. En esta ocasión colaboran más de 3.000 científicos y alrededor de 600 organismos y entidades colaboradoras, desde centros de investigación, hasta asociaciones ciudadanas y ONG, pasando por administraciones públicas, todas las universidades madrileñas, fundaciones, museos, hospitales y diversas asociaciones científicas y empresas.

En la agenda de esta edición destacan visitas guiadas como la los laboratorios de nutrigenética de IMDEA Alimentación, o la de robots del Grupo Planificación y Aprendizaje de la UC3M.

Y los más pequeños realizarán talleres y habrá excursiones como la subida al pico de la Almenara desde la ermita de Navahonda, para adquirir nociones básicas de interpretación del paisaje. Asimismo se celebrarán conferencias sobre los retos del agua, El Príncipe de Maquiavelo o los estímulos que provoca la visión de obras de arte en el cerebro humano.

* Más información y programa de la ‘Semana de la Ciencia 2013’ en www.madrimasd.org/semanaciencia

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

4 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace