Categorías: Ciudadanos

“No nos iremos hasta que no se retiren los recortes en Educación”

P. Horrillo.- Llevan de encierro desde el jueves. Pero no piensan dar un paso atrás y cuentan con el apoyo de toda la comunidad educativa que forman padres, alumnos y profesores. Y es que son profesores de secundaria los que están por dentro de las verjas de la Dirección de Área Territorial de Madrid Capital de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, en el número 2 de la calle Vitruvio. Ahora sólo están 5 miembros de la Junta de personal docente, pero empezaron 21 y se van a ir rotando. Lo que piden es la retirada de las instrucciones de comienzo de curso cuya aplicación dejará en la calle a 3.000 profesores. No se quejan de los recortes que sufrieron en su salario meses atrás sino que denuncian las consecuencias en la calidad de la enseñanza que las medidas impuestas por el Gobierno de Esperanza Aguirre van a traer en el medio y largo plazo.

Una de las profesoras que ha acudido este domingo a la concentración en apoyo a sus compañeros, Cruz Díez, es profesora de inglés. Ella explica que la reducción de profesional docente “va en detrimento de la calidad de la enseñanza”, ya que “al tener más horas de trabajo, tenemos menos tiempo para preparar las clases y, al haber menos profesores, los grupos son más numerosos”. Otro profesor, Juan Diego, que imparte clases de historia y geografía, manifiesta la misma preocupación: “No han hecho bien las cuentas. Si en mi centro despiden a diez profesores, desaparecen 190 horas lectivas, y los que quedamos sólo podremos dar 80 horas más, por lo que dejarán de darse más de 100”.

Aparte de los 3.000 interinos hay otros 1.500 funcionarios que todavía no tienen destino. “Es un 15% menos de plantilla”, advierte Díez, que considera que estos despidos constituyen “un ERE encubierto, aunque se consideren de otra manera porque son de finalización de contrato”.

Un ahorro de 80 millones

La Consejería de Educación, dirigida por Lucía Figar, ha justificado los recortes en la contratación de interinos para el próximo curso 2011-2012 para ahorrar a las arcas de la comunidad unos 80 millones de euros. “Hablan de ahorro cuando hace un mes y medio se aprobó una partida presupuestaria de 90 millones de desgravaciones fiscales para aquellas familias que lleven a sus hijos a colegios privados”, se lamenta Juan Diego. “Hay una apuesta clara por el desmantelamiento de la educación pública, que es la que está abierta a todos.”

Díez nos habla de la comunicación que la Consejería de Educación ha establecido con ellos: “Esperanza Aguirre nos ha mandado una carta (con faltas de ortografía) en la que nos dice que la crisis es la culpable de esto y que tenemos que ser solidarios porque hay mucho paro y se están cerrando muchas empresas,… pero en realidad ella está creando más paro porque está despidiendo a 3.000 personas más”.

El apoyo de todos los colectivos

Desde que en julio los profesores recibieran la notificación de todas estas medidas, se han celebrado varias asambleas. El encierro se acordó antes del verano y en la asamblea del 31 de agosto se concretó la acción y el apoyo fue de todos los colectivos implicados. “A la asamblea del miércoles vinieron profesores de infantil, de primaria, de secundaria, de universidad, el sindicato de estudiantes, los sindicatos que nos representan, CCOO, UGT, ANPE, STEM, CSI-F y la FAPA, Federación de Asociaciones de Padres y Madres. Estamos recibiendo el apoyo de toda la comunidad educativa”, explica Díez.

También en las redes sociales, la movilización está recibiendo muchos apoyos y se han creado varias páginas donde se pueden consultar los siguientes pasos que los profesores piensan dar. En el foro http://docentesconeducacion.es/ se pueden ver convocatorias de protesta en diversas ciudades españolas, y la página http://soseducacionpublica.es/ explica y aclara aquellos aspectos que desde la Consejería de Educación se están desvirtuando sobre las horas lectivas y su aumento. En Twitter, con el hastag #ProfesoresSinEsperanza y #EncierroVitruvio se pueden seguir las últimas noticias sobre el tema.

Lo que muchos de estos docentes temen es lo que va a pasar con el futuro de la educación pública y cómo esto afectará al futuro del país. “Con estas medidas, se privilegia un sistema educativo privado-concertado a costa de lo público”, se lamenta Juan Diego, que pese a la situación actual quiere dejar claro que “estamos protestando por poder hacer bien nuestro trabajo, no por mejoras salariales”. Por su parte, Díez se muestra esperanzada porque en esta movilización “vamos todos a una: alumnos, padres y profesores”.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Es curioso que no se les ocurra hacer recortes por ejemplo en los coches oficiales y demas privilegios que como la señora Botella disfrutan y en algunos casos como el de ella misma colocada por ser la mujer de un expresidente del gobierno.En la sexta grabaron a esta sra.llegando a su peluqueria con 2 coches oficiales,yo me pregunto,tanata proteccion para tan poca cabeza?.....sin comentarios.Que empiece por solidarizarse ella,antes de pedirlo a ninigun colectivo,por ejemplo bajandose el sueldo y quitandose algunas prebendas que disfruta con todo el descaro.

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

17 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace