Categorías: Ciudadanos

El Divino Cautivo marcha este Viernes Santo desde la calle Atocha

L. Torres.- La talla de El Divino Cautivo realizada en 1944 por Mariano Benlliure volverá a recorrer este Viernes Santo las calles de Madrid, como todas las Semanas Santas* desde 1951, realizando un recorrido diferente del de este jueves, como viene ocurriendo desde el año 2003. Organizada por la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre, es la única en Madrid que efectúa sus Estaciones ambos días.

Procesión de Viernes Santo ( 6 de abril a las 19.30 horas)

Salida: Parroquia de Santa Cruz (callejón de Santo Tomás)

Itinerario: salida de la parroquia de Santa Cruz (callejón de Santo Tomás) – plaza de Santa Cruz – plaza de la Provincia – calle Imperial – calle Toledo – calle Tintoreros – plaza Puerta Cerrada – calle Cuchilleros – calle Maestro Villa – plaza del Conde de Barajas – calle del Conde de Miranda – calle Mayor – calle Ciudad Rodrigo – plaza Mayor – calle Gerona – plaza de la Provincia – parroquia de Santa Cruz.

Advocación del Divino Cautivo

De acuerdo con su Regla, el fin primordial de esta Real Hermandad y Cofradía es el culto y la devoción, a través de la advocación de El Divino Cautivo, así como acompañarle en las Estaciones de Penitencia y Procesiones que se convocan todos los Jueves y Viernes Santos.

Desde 1951 lo viene haciendo la tarde del Jueves Santo, por su barrio de Salamanca, donde hace tres Estaciones de Penitencia: la primera en la Parroquia de Ntra. Señora del Pilar, en la calle de Juan Bravo, siendo ésta la que territorialmente corresponde a la Hermandad.

La segunda Estación de Penitencia la cumple en la Iglesia de Ntra. Señora de las Maravillas, del convento de Madres Carmelitas de Clausura de la calle Príncipe de Vergara. Y la tercera, cuando ya se dirige de recogida, la efectúa en la Parroquia de Ntra. Señora del Rosario de Filipinas, en la calle del Conde de Peñalver. Antes ha hecho un recorrido que comienza a las 19,00 h saliendo del Colegio Calasancio y continúa por las calles de General Díaz Porlier, José Ortega y Gasset, Conde de Peñalver, Juan Bravo, Príncipe de Vergara, Goya, Conde de Peñalver, de nuevo José Ortega y Gasset y General Díaz Porlier, donde se recoge en el mismo colegio del que partió.

La Hermandad y Cofradía de El Divino Cautivo viene procesionando el Viernes Santo con su Titular desde 1945. Desde ese año y hasta 1993 se integraba en la Procesión del Silencio que recorría las calles del Centro de Madrid. Desde 1994 lo viene haciendo sola, también por el Centro aunque con distintos recorridos. Los últimos años salía desde su Sede en el Colegio Calasancio y atravesando diversas calles (Ortega y Gasset, Serrano, Plaza de la Independencia, Alcalá, Cibeles) llegaba hasta la Iglesia de San José.

En 2003 salió a la calle desde la Iglesia de Santa Cruz acompañada de la Real Congregación de Esclavos de Ntra. Señora de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Santa Cruz, para recogerse en el mismo templo.

Desde entonces y hasta la actualidad, la salida el Viernes Santo se produce a las 19,30 h desde la Iglesia de Santa Cruz, y continúa por la Plaza de la Provincia, calles Imperial, Toledo, Latoneros, Plaza de Puerta Cerrada, calles de Cuchilleros, Maestro Villa, Conde de Miranda, Mayor, Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, calle de Gerona y Plaza de la Provincia, finalizando en la Iglesia de Santa Cruz.

* Descargar programa de la Semana Santa de Madrid 2012 (PDF)

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

2 horas hace

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

17 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

18 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

20 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

20 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

1 día hace