La única fuente que queda de las tres que se instalaron en la reforma de la Avenida de Felipe II - R. Sanz
S. R.- Los madrileños que han querido hacer oír sus peticiones, añoran las fuentes de agua potable que han dejado de funcionar, los árboles retirados y un carril bici que puedan utilizar con seguridad. Hay otras, pero éstas han sido las más votadas en los presupuestos participativos promovidos por el consistorio de Manuela Carmena.
Un total de 23.825 madrileños han participado, con 168.811 apoyos a propuestas, la segunda fase de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid, ha informado hoy el Consistorio de la capital en una nota de prensa. Ahora arranca la criba técnica: el Ayuntamiento estudiará hasta el 14 de mayo que cada una de las propuestas más votadas cumple los requisitos de viabilidad y legalidad, además de estimar el coste de las mismas. Será a partir del 15 de mayo y durante 45 días cuando todas las personas empadronadas en Madrid mayores de 16 años, podrán apoyar las propuestas que hayan pasado la evaluación de los técnicos municipales.
Los 60 millones destinados a los presupuestos participativos se dividirán en dos bolsas. Una de ellas, de 24 millones de euros, está destinada a proyectos que impliquen a toda la ciudad o a varios distritos. La otra, de 36, se destina a proyectos circunscritos a cada uno de los 21 distritos. Las partidas para cada uno de ellos se reparten de manera proporcional a la población e inversamente proporcional a la renta per cápita.
Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…
Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…
Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…