Categorías: Ciudadanos

Más de un millón de madrileños viven con menos de 500 euros al mes

F. Mollá.- Un total de 1.078.354 personas viven en la Comunidad de Madrid con menos de 484 euros mensuales, según se desprende del informe ‘Evolución e impacto del riesgo de la pobreza y la exclusión en la Comunidad de Madrid’, elaborado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) y presentado este jueves 12 de junio de 2014.

De este millón, 759.314 se encuentran en “pobreza extrema relativa” y vive con menos de 242 euros al mes, una cifra que la organización ha calificado de “llamativamente alta”. Además, según el mismo informe, el riesgo de pobreza en la Comunidad se situó en 2012 en el 15 por ciento de su población total, lo que significaría más de 5 puntos porcentuales que en 2004.

En sus conclusiones, el análisis recoge que si bien la Comunidad resistió los primeros embates de la crisis de “mejor manera” que el resto de las comunidades autónomas, “ha empezado a acusar fuertemente los efectos de la crisis”.

Mayor riesgo de pobreza que en el conjunto de España

El informe recoge el aumento de riesgo de la pobreza en las mujeres y en la población infantil, producto, según señalan, del “empeoramiento de la situación socioeconómica de los hogares, el alto riesgo de pobreza que implica una débil vinculación al mercado laboral y niveles de formación bajos o el peso creciente de los gastos de la vivienda”.

Partiendo del indicador AROPE (siglas en inglés de en riesgo de pobreza y/o exclusión social), en la Comunidad de Madrid este índice alcanza el 26,3%, un incremento de 5,9 puntos porcentuales con respecto a la estimación sobre la media nacional.

Así, el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión se eleva a 1.678.149 personas, 377.487 personas más que la media nacional.

Elevada tasa de abandono escolar

El análisis desde la perspectiva de la educación arroja que la Comunidad de Madrid ha tenido una tasa de abandono escolar en los últimos años muy elevada, aunque por debajo de la media nacional (23,5% frente al 20,2%). Ésta ha disminuido “rápidamente”, principalmente por el efecto disuasorio que han ejercido las altas tasas de paro.

En relación al objetivo de Estrategia Europa 2020 referente a lograr una proporción de personas con Educación Terciaria del 40 por ciento en el grupo de edad de 30 a 34 años, tanto en el conjunto nacional como en la Comunidad “se ha cumplido con amplio margen”.

En comparación con el resto de comunidades, Madrid fue en el año 2012 la cuarta comunidad con mayor proporción de personas de 30 a 34 años con Educación Terciaria (49,4%) y en el 2013 fue la segunda, con un 51,4%.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Esto es violencia contra las personas, contra su integridad física y contra su dignidad. ¿Por qué no está prohibido ni perseguido?

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

8 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

1 día hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace