Categorías: Ciudadanos

Casi un millón de madrileños bajo el umbral de la pobreza

F. Mollá.- La tasa de la pobreza en la Comunidad de Madrid alcanzó en 2014 al 14,7% de la población de la región, de tal modo que un total de 927.177 personas viven bajo el umbral de la pobreza, medido según el umbral de renta nacional.

Se trata de una de las conclusiones alcanzadas con datos de distintas ONG recogidas en el estudio ‘El riesgo de la pobreza y la exclusión en la Comunidad de Madrid 2015’ presentado este miércoles 10 de febrero de 2016 por EAPN Madrid y donde se hace un análisis desde la perspectiva de educación, empleo y vivienda.

De dicho trabajo se desprende que después de siete años de crisis económica, la preocupación social se ha tendido a centrar en sus efectos, y si bien “la crisis ha sido un catalizador que ha contribuido a un aumento importante del riesgo de pobreza y exclusión, el punto de partida desde el que se inicia era ya bastante alto”.

La tasa AROPE, que mide el riesgo de exclusión de la Comunidad de Madrid, en una primera lectura, presenta dos características particulares en relación con el resto de comunidades autónomas: la primera es que ha mantenido una tasa estable en el período 2009-2014. La segunda característica es su relativa baja tasa de riesgo de pobreza y exclusión, en comparación con el resto de comunidades autónomas.

Si se utilizara el umbral de ingresos de 2011 para analizar la pobreza de la Comunidad de Madrid, habría hoy 961.439 personas pobres, que equivaldrían a un 15% de la población: más de 34.000 personas que las que se consideran con el umbral del 2014.

Es más, si se midiera con el umbral de 2009, habría una tasa de pobreza de 17,2 por ciento, lo que se traduce en 1.082.133 personas.

Por otro lado, en la Comunidad de Madrid, el año 2014, había 1.212.842 personas en riesgo de pobreza y/o exclusión, que equivale al 19,2 por ciento de la población.

La cifra es 10 puntos porcentuales inferior a la del conjunto nacional. En el caso de la Comunidad de Madrid, si bien tiene bajas tasas de pobreza moderada en comparación con el resto de comunidades autónomas, presenta una alta tasa de pobreza severa.

Utilizando la media autonómica de ingresos, calculada sobre las rentas de la Comunidad de Madrid, se alcanza una tasa AROPE del 25,3 por ciento, un incremento de 6,1 puntos con respecto a la estimación anterior de 19,2 por ciento, y se ubicaría a 3,9 puntos de la media nacional.

Asimismo, las trayectorias vitales de hombres y mujeres presentan características distintivas y riesgos específicos que acaban afectando de manera más intensa a las mujeres, afectadas por relaciones de desigualdad al interior del hogar.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

8 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

1 día hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace