Categorías: Ciudadanos

Plan de movilidad y recorridos de la manifestación del Orgullo Gay

Zonaretiro.com.- La Ciudad de Madrid celebra este fin de semana la Fiesta del Orgullo Gay, una cita habitual en los últimos años. Hoy sábado, a partir de las seis de la tarde, tendrá lugar la manifestación que saldrá de la plaza de la Independencia, pasará por Alcalá, cruzando la plaza de Cibeles, recorrerá la Gran Vía y finalizará en la plaza de España. Mañana domingo se correrá la Carrera Popular “10 Km. de Orgullo Gay 2011” con salida en la plaza de España y con meta en la Ciudad Universitaria.

El Ayuntamiento, que ha previsto con este motivo un Plan de Limpieza y de Movilidad para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos a lo largo de estos dos días, recomienda a los madrileños y a los visitantes la utilización del transporte público, en especial del metro ya que numerosas vías públicas permanecerán afectadas por los diversos recorridos.

Desde el Área de Medio Ambiente se han dispuesto también 93 contenedores; 50 para restos y 43 para envases, ubicados a lo largo de las calles y plazas afectadas tanto por la manifestación como por la carrera.

En cuanto a Seguridad, estará garantizada con la presencia de poco más cien agentes de Policía Municipal que velarán por la buena marcha de la manifestación y 50 actuarán durante la prueba deportiva.

Por lo que respecta a SAMUR-Protección Civil el dispositivo se despliega desde las 16.00 horas del sábado y cuenta con 75 efectivos entre médicos, enfermeras, técnicos de emergencias y de protección civil. Se cubren las zonas que comprenden el recorrido de la manifestación, la de preparativos-inicio y la del espectáculo final.

El dispositivo consta de 6 unidades de soporte vital básico; 15 equipos sanitarios y de protección civil a pie; 8 unidades motorizadas de soporte vital básico (Motos); 2 vehículos medicalizados de intervención rápida; 2 vehículos de reacción con un Puesto Médico Avanzado disponible, desplazado a la zona de influencia del evento; 2 vehículos de organización; 2 equipos de apoyo logístico, y la Central Móvil integrada de Coordinación e Información -CICOIN-, como centro de coordinación operativa de los servicios.

Manifestación del sábado y alternativas

El recorrido de la manifestación es el siguiente: Pza Independencia (inicio)- Alcalá – plaza de Cibeles -Alcalá -Gran Vía hasta plaza de España (final).

Las vías afectadas son principalmente las aledañas al recorrido, pero la circulación viaria se verá afectada con motivo de los cortes de tráfico que se realizaran previos al inicio y la finalización del acto.

Recorridos alternativos Norte-Sur:

Francisco Silvela – paso inferior Manuel Becerra – Dr. Esquerdo – Conde Casal.
Príncipe de Vergara -avenida de Menéndez Pelayo.
Princesa -Marques de Urquijo -paseo del Pintor Rosales -Ferraz – Bailen – Gran Vía de San Francisco ­-Puerta de Toledo.

Recorridos alternativos Sur-Norte:

Conde de Casal -Dr. Esquerdo – paso inferior de Manuel Becerra – Francisco Silvela.
Menéndez Pelayo -Príncipe de Vergara.
Glorieta Puerta de Toledo – Gran Vía de San Francisco -Bailen – Ferraz – paseo de Moret -Princesa.

Recorridos alternativos Este-Oeste

Joaquín Costa -paso elevado sobre el paseo de la Castellana – Raimundo Fernández Villaverde -paso inferior de Cuatro Caminos -Reina Victoria.
Plaza Conde Casal -avenida del Mediterráneo -paso inferior de la plaza Mariano de Cavia -paseo Reina Cristina -paseo Infanta Isabel -paso inferior de la glorieta del Emperador Carlos V -Ronda de Atocha -glorieta de Embajadores -Ronda de Toledo -glorieta de la Puerta de Toledo.
Vitrubio -plaza de San Juan de la Cruz -Ríos Rosas

Recorridos alternativos Oeste-Este

Avenida de la Reina Victoria -paso inferior de Cuatro Caminos – Raimundo Fernández Villaverde -paso elevado sobre el paseo de la Castellana -Joaquín Costa.
Cea Bermúdez -José Abascal -María de Molina.
Glorieta de la Puerta de Toledo -Ronda de Toledo -glorieta Embajadores -Ronda de Atocha -paso inferior glorieta del Emperador Carlos V -paseo Infanta Isabel -paseo Reina Cristina – paso inferior Mariano de Cavia -avenida del Mediterráneo -plaza Conde Casal

Para los recorridos externos se recomienda la utilización de Calle 30 y M-40.

47 líneas de la EMT desviadas

Como consecuencia de ello, se verá afectado el servicio habitual de las líneas diurnas 1 – 2 – 202 – 3 – 5 – 9 – 10 – 14 – 15 – 19 – 20 – 27 – 28 – 34 – 37 – 44 – 45 – 46 – 51 – 52 – 53 – 74 – 75 – 133 – 138 – 146 – 147 – 148 – 150 – C1 – C2 – M2 – Exprés Aeropuerto – Bus Turístico rutas 1 y 2. Estas líneas modificarán o limitarán su recorrido de 16 a 24 horas (final del servicio) y algunas de ellas podrán ir recuperando la normalidad en función del avance de la marcha y a medida que la Policía Municipal vaya levantando las restricciones de tráfico.

Desde la medianoche y hasta las cuatro de la madrugada, aproximadamente, sufrirán restricciones las líneas nocturnas N16, N18, N19, N20, N21, NC1 y NC2 y las líneas de Metrobúhos L2, L3, L5, L6 y L10.

El discurrir de las carrozas y la presencia masiva de espectadores a lo largo del itinerario de la marcha supondrá la supresión de servicio de más de 400 paradas de la red de EMT en diferentes tramos horarios a lo largo de toda la tarde-noche del sábado y madrugada del domingo

Los usuarios de la EMT podrán encontrar información más detallada sobre todas las modificaciones en la Web http://www.emtmadrid.es/

Carrera del domingo y alternativas

El dispositivo municipal dará comienzo mañana, a partir de las ocho de la mañana hasta la finalización de la carrera. El Ayuntamiento recomienda no circular por las inmediaciones de la Ciudad Universitaria y en especial por las calles aledañas al recorrido.

El recorrido se iniciará en la plaza de España y discurre por Ferraz -paseos del Pintor Rosales y Camoes -glorieta del Maestro -paseo de Ruperto Chapi -puente de los Franceses -avenidas de Séneca y de Martín Fierro – Arquitecto López Otero -Facultad de Ciencias de la Información -Eduardo Saavedra -Profesor Aranguren -Rodeo complejo deportivo zona Norte – calles de José Antonio Novais, Gregorio del Amo y Doctor Severo Ochoa -plaza Ramón y Cajal -José Antonio Novais -avenida de la Complutense – plaza del Cardenal Cisneros -bajada y subida por Juan de Herrera -plaza del Cardenal Cisneros -Obispo Trejo, entrada en el complejo deportivo Ciudad Universitaria lugar de la meta.

La circulación viaria se verá afectada con motivo de los cortes de tráfico que se realizaran previos al inicio y la finalización del acto. Se aconseja no circular por las inmediaciones de la Ciudad Universitaria y en especial por todas aquellas calles aledañas al recorrido.

Once líneas de la EMT se verán afectadas en sus recorridos entre las 09.00 y las 11.00 horas. Son las siguientes: 21 -46 -74 -82 -83 -132 -133 -138 -160 -161 y 162./

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

15 horas hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace

Los bomberos rescatan a un perro de un incendio en Algete

Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…

3 días hace