Categorías: Ciudadanos

Prohibido entrar en los 3.800 parques y jardines de Madrid a partir de las 22.00 horas de hoy

Los parques y jardines de Madrid capital cerrarán de 22.00 a 06.00 horas a partir del martes 1 de septiembre de 2020 para evitar botellones y prevenir contagios por Coronavirus.

Almeida ha apelado este jueves 27 de agosto de 2020 a la “colaboración ciudadana” para no acudir a las 3.000 zonas verdes de la capital por la noche.

Así reza la nota de prensa publicada en fecha 1 de septiembre:

Desde este martes, 1 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid cierra los 3.800 parques y zonas verdes de la ciudad de 22:00 h a 6:00 h como medida de prevención para impedir las concentraciones de gente y frenar la escalada de contagios de la COVID-19.

En aquellos parques singulares donde se pueda llevar a cabo la clausura de las instalaciones como El Retiro, Fuente del Berro, Juan Carlos I o Juan Pablo II, se mantendrán las puertas cerradas en el horario señalado. Estas restricciones horarias no afectan, por ejemplo, a recintos como la Quinta de los Molinos, Torre Arias o El Capricho, cuyos horarios de apertura al público son más reducidos.

La Policía Municipal intensificará su presencia en aquellos espacios donde no sea posible el cierre para evitar las prácticas que han demostrado favorecer la proliferación del virus como son las reuniones sociales y el botellón, una actividad que, como el consumo de alcohol en vía pública, está prohibida en Madrid y por la que se han impuesto cerca de 11.000 propuestas de sanción desde el pasado 21 de junio. Los agentes también podrán sancionar a los ciudadanos que no cumplan con la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla en la vía pública con carácter general durante la situación de crisis sanitaria.

La resolución del Ayuntamiento se ampara en la Orden 1008/2020, de 18 de agosto, de la Comunidad de Madrid, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria tras la finalización del estado de alarma. El texto autonómico considera que el incremento sustancial de brotes epidémicos durante las últimas semanas en ámbitos concretos y la incidencia de la enfermedad en la población a nivel nacional, a pesar de las medias adoptadas por las autoridades sanitarias de las comunidades y ciudades autónomas, requiere la toma de medidas de control drásticas y de impacto. Asimismo, en ella se pone de manifiesto que las características de los grupos en los que se producen los brotes han ido modificándose en las últimas semanas, de manera que se ha incrementado el número de los generados en el ámbito social. Entre estos brotes, los más importantes son aquellos relacionados con reuniones familiares y de amigos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

14 horas hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

21 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

22 horas hace

Cortada la Línea 11 de Metro por avería este sábado

Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…

1 día hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

1 día hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace