Categorías: Ciudadanos

La tasa de paro sube 9 puntos y alcanza los 623.300 madrileños

Zonaretiro.com.- El paro ha subido un 8,77% en la Comunidad de Madrid en 2011 dejando un saldo de 623.300 desempleados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que han sido publicados este viernes 27 de enero por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A fecha 31 de diciembre de 2011 había en Madrid 50.300 desempleados más que el 31 de diciembre de 2010, cuando se llegó a 573.000 parados, y 81.300 más, un 15,01%, que en el tercer trimestre de 2011.

Tres puntos por encima de la media de España

El incremento del paro en Madrid a lo largo de todo el año pasado es casi tres puntos superior al registrado en el conjunto de España (5,93%), donde 2011 terminó con 5.273.600 desempleados tras subir en 295.300.

Hace un año, el incremento del paro en la Comunidad de Madrid a lo largo de todo el ejercicio 2010 fue muy similar, del 8,72 %, muy lejos del alza del 44,38 % de 2009.

De acuerdo a las cifras dadas a conocer hoy por el INE, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid queda al final de 2011 en el 18,51 %, casi tres puntos por encima del 15,75% de hace un año pero todavía más de cuatro puntos por debajo de la media nacional, que ahora es del 22,852 % en todo el país.

Según han denunciado los sindicatos, sólo en la Comunidad de Madrid hay ya más de 150.000 hogares con todos los miembros de la familia en el paro. En el conjunto de España, el total de familias que viven en esta dramática situación asciende a 1.575.000.

Análisis de los desempleados

Entre los hombres, con 339.400 parados, la tasa de desempleo se sitúa en el 19 % y entre las mujeres, con 283.900 paradas, en el 17,97%.

El número de madrileños ocupados, 2.743.400, disminuyó en 2011 en 52.300 personas, un 1,87 %, después de un cuarto trimestre en el que se perdieron 155.000 empleos, un 5,35 %, prácticamente igual que en todo el año 2009 (159.100 personas, un 5,21 %).

En cuanto a los activos, 3.366.800, a lo largo de 2011 bajaron un 0,06 %, 2.000 personas, aunque en el cuarto trimestre el desecenso fue del 2,14 % y afectó a 73.600 personas.

La tasa de actividad en Madrid ha bajado en un año del 65,30 al 63,82 %, y, aunque es superior en cerca de cuatro puntos a la media nacional, ya no es la más alta de toda España, puesto que ha sido superada por Baleares (64,36 %). Entre los hombres, la tasa de actividad ha bajado del 72,08 al 70,96% y entre las mujeres del 59,09 al 57,30%.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

10 horas hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

17 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

18 horas hace

Cortada la Línea 11 de Metro por avería este sábado

Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…

1 día hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

1 día hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace