Categorías: Ciudadanos

Madrid suma 6.000 desempleados en octubre: ya son 430.408 los parados en la región

La Comunidad de Madrid ha sumado en octubre de 2020 5.997 desempleados (el paro subió un 1,41% con respecto a septiembre), lo que sitúa la cifra global de parados en 430.408 personas, según los datos publicados este miércoles 4 de noviembre de 2020 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Estas cifras no incluyen a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

El paro en Madrid ha subido un 24% con respecto al mismo mes del año pasado

En términos interanuales el aumento del desempleo en Madrid registra un repunte del 24,4% con respecto a octubre del año pasado con un total de 84.422 personas que pasan a formar parte de la lista del paro.

Más parados en todas las comunidades autónomas excepto en País Vasco, Valencia y Murcia

Por comunidades autónomas., el paro registrado baja en tres comunidades autónomas: País Vasco (-6.287), Comunidad Valenciana (-3.833) y Murcia (-511), mientras que, en cambio, sube en las catorce comunidades autónomas restantes con Andalucía (9.506), Canarias (8.207) y Cataluña (6.358) a la cabeza en términos absolutos.

A nivel nacional el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 49.558 desempleados en octubre (+1,3%), su menor incremento en este mes desde el año 2016, cuando aumentó en 44.685 personas.

Contando con ese dato, la de octubre de este año sería la segunda menor subida del paro en un mes de octubre desde 2007.

Con este repunte del desempleo, el volumen total de parados alcanzó los 3.826.043 desempleados finalizado octubre.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en octubre en 46.014 personas.

Trabajo ha informado además de que el gasto en prestaciones se situó en septiembre en 2.606 millones de euros, un 53% menos que el desembolso que se realizó en mayo (5.508 millones de euros), cuando se alcanzó el máximo. El gasto en prestaciones derivadas de ERTE alcanza los 12.000 millones de euros desde marzo hasta el 30 de septiembre.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

14 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace